¿Sos parte del 75% que se incomoda al hablar en público? El taller de Oratoria Magnética te indica el camino

Josefina Bauer, CEO de Nauta, lanzó el taller de Oratoria Magnética, un curso práctico basado en casos que ayuda a las personas a identificar y potenciar sus fortalezas y cualidades al hablar en público. Para la ejecutiva, tanto en la vida laboral como en los negocios, adquirir una oratoria magnética refuerza las demás cualidades para ir estrechando vínculos con socios y audiencias.

Image description

"Cuando hablamos de público, generalmente se piensa que se trata de dar una conferencia o algo de gran magnitud. No es así, el público pueden ser tus compañeros de trabajo, jefes y colaboradores. En esos espacios también es importante la oratoria porque hay que buscar conectar", manifestó la experta.

Según Bauer, un líder que no logra conectar e influir en sus grupos suele enfrentar muchos problemas. Esto es especialmente relevante en el ámbito de los negocios, donde la capacidad de convencer es fundamental.

"Tener buenas cualidades como oradores, ser oradores magnéticos es fundamental para el mundo de los negocios. Los jefes y líderes que tienen llegada en sus grupos son buenos oradores", añadió.

Con 20 años de experiencia en formación y 12 años en coaching para colaboradores y emprendedores, Bauer recomienda su taller de oradores magnéticos. Según la CEO, Nauta presentó una innumerable cantidad de estudios para empresas, destacando cómo los miembros del equipo logran conectarse con la audiencia usando datos.

"Nosotros logramos hacer que con estadísticas se pueda generar una narrativa. Así las virtudes que se consiguen como equipo de trabajo son trascendentales", subrayó.

Para Bauer, la diferencia entre un buen orador y uno mediocre es abismal. "Mucha gente tiene bastantes complicaciones al pararse y hablar. Los mejores oradores, a mi criterio, son los que se forman, aunque no hayan nacido con el don para hablar", expresó.

Señaló además que en Paraguay y otros países, la reticencia a hablar en público está directamente relacionada con el tipo de educación recibida. "No nos enseñan a exponer; nos suelen obligar a hacerlo en la escuela de memoria, sin conocer técnicas y expuestos al bullying y al enjuiciamiento de estudiantes y docentes", concluyó.

El taller de Oratoria Magnética promete incorporar técnicas que te permitirán expresarte mejor en cada presentación, cautivar a tu audiencia e influir con tus palabras. Para más información, pueden ingresar a https://bit.ly/Info_Oratoria_Magnetica

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.