Subasta histórica: Imponente establecimiento ganadero San Nicanor se vendió por US$ 10,4 millones

(Por LF) La estancia San Nicanor de 24.338 hectáreas, situada en el Alto Chaco, fue vendida por más de US$ 10 millones en una subasta sin precedentes en Paraguay, liderada por la firma Everdem, pionera en nuestro país en compra y venta de ganado por pantalla televisada. Rodrigo Artagaveytia, director de la empresa, comentó a InfoNegocios, que 10 inversionistas nacionales y extranjeros pujaron por la propiedad, que finalmente quedó en manos de una empresa paraguaya.

Image description

“El evento tuvo dos enfoques distintos, por un lado la innovación, por ser la primera subasta pública de un campo agropecuario en Paraguay, lo cual, es algo muy destacable y que consideramos, llegó para quedarse. Y por el otro, la satisfacción de haber puesto a disposición del público una gran propiedad, con muchos atributos y con un gran futuro por delante. La verdad estamos muy contentos con los resultados”, resaltó Artagaveytia.

Señaló que haber instaurado exitosamente dentro de todas las formalidades y con un apoyo impresionante de todos los participantes, este sistema, quiere decir que Paraguay está preparado para este tipo de eventos y que existe un mercado enorme por explotar. “Creemos que esta modalidad va a traer la socialización y la democratización de los precios de la tierra, en la medida que se maneje información objetiva y real, así como en su momento, el sistema de venta por pantalla de animales, dio paso a la transparencia del mercado y la unificación de los precios”, resaltó.

La subasta de San Nicanor arrancó con una preoferta de US$ 300 por hectárea y con la participación de 10 oferentes tanto nacionales como extranjeros, quienes estuvieron pujando anónimamente tanto de forma presencial como vía telefónica. Tras trece pujas, el remate cerró con un valor de $430 la hectárea, es decir, la grandiosa hacienda fue vendida por un total de US$ 10.465.340.   

“La propiedad fue adquirida por una empresa paraguaya, que ya cuenta con inversiones en el sector agropecuario tanto en la Región Oriental como en el Chaco, es una empresa que está creciendo y apostando fuerte por el campo”, subrayó el director de Everdem, reiterando su satisfacción por el éxito de la subasta.

“Creo que trajimos un sistema de ventas muy bueno para el país, para el sector y para el comercio agropecuario, por lo tanto, es algo que apuntamos a adoptar como empresa. Sin embargo, no es como la feria de animales, que se hace una vez por semana o mes, es mucho más puntual, lo que significa que lo iremos impulsando a medida que vayan surgiendo las oportunidades, porque estamos seguros de que hay personas y empresas, que quieren vender su propiedad pero lo no están pudiendo concretar, ya sea porque les da mucho trabajo, no tienen tiempo suficiente o no llegan los compradores”, enfatizó Artagaveytia.

La estancia San Nicanor, se halla ubicada al norte del Chaco, en la zona de Chovoreca a unos 100 kilómetros de Bahía Negra aproximadamente y cuenta con una superficie de 24.338 hectáreas. El establecimiento se halla en una zona estratégica y distinta del Chaco, que está creciendo vertiginosamente por sus características, con incursiones no sólo en ganadería sino también en agricultura, forestación y proyectos innovadores.

La misma, dispone de un área desarrollada y en producción de 3.750 ha, con un potencial de ampliación de hasta 12.000 ha, pudiendo triplicar su área productiva actual. Suelos con potencial para incursionar en diversos rubros y excelente calidad de agua subterránea tanto para consumo humano como animal. El predio cuenta con corrales, vivienda patronal, dos viviendas prefabricadas, tinglado, pista de aviación, alambrados eléctricos y convencionales, potreros, bebederos, pozos de agua profundos, reservorios, paneles solares, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.