Suenan cascabeles: Marketplace prevé vender 20% más que el año pasado en su temporada navideña

Marketplace SA se encuentra en el año de mayor cantidad y variedad de productos navideños, incorporando nuevos elementos decorativos, así como accesorios, informó Giovanni Invernizzi, director ejecutivo de la empresa.

Image description

“Estamos con un servicio súper diferenciado: hacer los arbolitos de Navidad en la tienda en base a lo que van eligiendo los clientes, con el delivery incluido hasta el domicilio, en Asunción y Gran Asunción. Tenemos gente experta para el servicio y también para empresas y particulares”, detalló.

La elaboración del árbol con coronas, guirnaldas y demás, no tiene costo. Cuentan con diferentes colecciones, entre las que se incluyen la Navidad rústica, la Navidad roja, blanca y dorada, además de la plateada y azul.

“Hicimos una decoración muy especial en la tienda, tenemos toda una exhibición nueva para dar mayor satisfacción al cliente, con una experiencia única en Paraguay. Estamos enamorados de la exhibición en la tienda, que es para toda la temporada navideña”, remarcó.

Agregó que habrá promociones con Itaú, con descuentos del 20%, al igual que la posibilidad de pago en 10 cuotas sin intereses, que se extenderá del 3 al 7 de noviembre.

“Estamos con una expectativa alta de venta navideña. Creemos que vamos a vender 20% más que el año pasado. La empresa estuvo con un crecimiento de doble dígito y viene manteniendo ese crecimiento en los últimos años”, aseguró.

Sobre los productos más solicitados manifestó que se mantiene la tendencia hacia artículos decorativos y mobiliarios, y accesorios para el hogar. En el segmento de Navidad, se destaca la gran variedad de árboles, siendo los más tupidos los preferidos. “Como nunca estamos teniendo muchísima variedad de flores navideñas”, añadió.

Los accesorios principales son las flores navideñas, las bolas decorativas navideñas, las luces navideñas, los peluches navideños, las estrellas, los ángeles, los cascanueces, el trencito navideño (novedad); además de juegos eléctricos decorativos navideños (novedad), y todo lo necesario para vestir la mesa y decorar la casa para Nochebuena. Se destacan el árbol navideño, las coronas y las guirnaldas.

Igualmente, se ha reforzado la atención al cliente en empaque y caja, para mayor comodidad y amenidad.

Con relación a la tienda de San Bernardino, la misma se abrirá desde el 15 de noviembre hasta marzo. En este espacio también estará Alemania Cell.

“El 2023 es un año que esperamos sea súper movido porque ya se va a estar regularizando la parte logística de lo que se importa de China; ya están bajando los precios de los contenedores. Pero es todo un desafío si se dispara el dólar, lo que encarecería las importaciones”, expuso.

Si, en cambio, el real se fortalece, eso generaría la llegada de turistas a Paraguay. Consideró que la venida de argentinos mermó. Sin embargo, reciben visitantes de otras nacionalidades, como bolivianos, chilenos, colombianos.

Evaluó que octubre fue un mes complicado para el rubro en general y que falta más oxigenación del Estado hacia los proveedores, ya que representan una importante sinergia en la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.