Taiwán se lleva el 90% de la exportación porcina paraguaya (por US$ 3,5 millones)

Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), al cierre de febrero, la carne porcina se envió al exterior por un total de 1.446 toneladas, de las cuales Taiwán importó un volumen total de 1.195 toneladas, por un total de US$ 3,5 millones. Además, el país asiático es el primer destino de dicha proteína abarcando el 90% del mercado total.

Image description

Cabe mencionar que otro de los destinos receptores es Uruguay, con un 7% de participación, en donde se exportó al cierre de febrero un volumen de 169.978 toneladas; seguido de Georgia y Vietnam que abarca el mercado con una menor participación.

Estos datos positivos del intercambio comercial entre Paraguay y Taiwán demuestran el gran dinamismo del intercambio comercial, afianzando el relacionamiento bilateral.

Sector porcino

En el marco del crecimiento de la carne porcina, el ministro del MIC, Javier Giménez; junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez; y su par de Rediex, Rodrigo Maluff, recibieron al presidente de la empresa UPISA, Gilberto Altenhofen, y la gerente general, Marta Mareco, donde conversaron sobre los preparativos para el Acuerdo de Cooperación Económica entre Paraguay-Taiwán (ECA) y los puntos de la agenda a ser tratados como, por ejemplo, la liberación del arancel para la exportación de carne a Taiwán.

La conversación giró en específico, sobre la exportación de la carne porcina, congelada y menudencia blanda, que serán abordados el próximo 20 de mayo, en el marco de la asunción del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, en donde se pretende aprovechar para llegar con una interesante misión comercial al país asiático.

“Entonces como son varios puntos de competitividad, de comercialización, de presencia en feria, reactivar la mesa sectorial de la carne para poder coordinar todos los trabajos que se tengan en conjunto”, comentó la viceministra de Industria, al término de la reunión.

Buenas perspectivas

Por su parte, el titular de UPISA, Gilberto Altenhofen, mencionó que la reunión sirvió para ir ordenando la agenda con todos los proyectos y las decisiones que se puedan tomar en el mercado porcino en este 2024.

“Esto abarca todos los mercados, comercios y la parte de fortalecimiento de las cuotas. O sea, que hay un montón de factores que compiten en la parte porcina y nosotros estamos muy optimizados con aumentar la cuota porcina porque mercado hay, o sea, hoy por hoy estamos con una producción regulada o normal, pero con mucho poderío para dar más”, refirió.

Altenhofen indicó que en lo concerniente a UPISA, la empresa exportó solo en enero unas 500 toneladas y en febrero 950 toneladas. Actualmente, la empresa envía sus productos en mayor medida a Taiwán, como también a Uruguay, Vietnam y Brasil. “Tenemos otros mercados, depende del precio y del mercado como cierra”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos