Tec Hogar Constructora: una empresa que ofrece soluciones dinámicas para la construcción

(Por NV) Se trata de una empresa dedicada a proveer una amplia respuesta a cualquier necesidad relacionada a las construcciones en general. Tec Hogar Constructora cuenta con un equipo de profesionales que se encarga de las remodelaciones, refacciones y cualquier tipo de trabajo tanto para el sector privado como en el público.

Image description

La empresa opera desde el 2012 y cuenta con un equipo de arquitectos e ingenieros trabajando de forma permanente. “Hoy día Tec Hogar Constructora se destaca por la construcción en seco”, cuenta Carlos Valinoti, gerente general de la compañía. “Este tipo de construcción fue ganando terreno en nuestro país, pero todavía hay muchas personas que desconocen de qué se trata realmente”, indicó.

“La obra en seco es un modelo de construcción abierto en el que los materiales no requieren conglomerantes húmedos para el armado de estructuras u otros componentes. El drywall y el steel framing son dos de sus sistemas más conocidos. Es rápido, reduce los plazos de ejecución, genera muy pocos desperdicios en obra, entre otras ventajas”, explicó.

Actualmente, Tec Hogar Constructora está construyendo dos casas en el condominio Aqua Village, en Altos. “Una residencia de 504 m2 que terminamos en 60 días, propiedad de Juan Julián, un cliente al cual agradecemos siempre su confianza. Además, la empresa adquirió como inversión uno de los últimos lotes, en donde están edificando una casa que estará lista para la venta en Semana Santa”, dijo.

Cabe mencionar que, entre otros productos, la empresa ofrece viviendas, piscinas y quinchos con financiamiento a través de entidades bancarias. “Por otra parte, en Capiatá, Luque y Limpio estamos construyendo viviendas económicas. Un producto con gran aceptación”, agregó.

La empresa también se especializa en la instalación de vidrios templados, vidrios laminados (puertas, ventanas y otras aberturas); terminaciones de interior como cielos rasos, techos registrables, techos de PVC y/o de yeso acartonado, tabiques secos, divisiones, trasdosados; instalación de sistemas de seguridad residencial como cercos eléctricos, cuchilla arpón, alarmas, entre otros servicios.

Valinoti mencionó que Tec Hogar Constructora es una empresa capacitada para realizar una amplia variedad de servicios de construcción para todo tipo de obras, desde las pequeñas hasta las grandes. “También somos proveedores del Estado. Llegamos a construir más de 240 viviendas y ahora firmamos contrato con el Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat para construir 28 viviendas más”, informó.

Finalmente, el gerente general de la constructora reconoció el arduo trabajo que el equipo está realizando a pesar de la situación. “En todo el año no paramos, nos capacitamos e invertimos bastante en tecnología de punta con herramientas que nos ayudan a obtener mayor agilidad y precisión en cada trabajo”, expresó. “Estamos seguros que el 2021 será aún mejor”, aseguró.

Para el año que viene, Tec Hogar Constructora espera crecer aún más y ya tienen varios proyectos en puerta. “Buscaremos estar siempre a la vanguardia, presentando así las últimas novedades en cuanto a construcción a nuestros clientes, aportando con nuestro trabajo al desarrollo del país”, concluyó.

Más datos

Tec Hogar Constructora se encuentra sobre Herminio Giménez 123 casi Fortín Toledo. Más información a los teléfonos (021) 326-4110 y (0992) 449-442 o en sus redes sociales: Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.