Terrenos con amenities: el valor agregado que atrae a los inversores

(LA) La demanda de terrenos ha evolucionado significativamente y uno de los factores que están marcando la pauta en las decisiones de compra son los amenities. Estos espacios y servicios adicionales no solo enriquecen la experiencia del propietario, sino que también incrementan el valor de la inversión a largo plazo.

Image description
Image description
Image description

Eduardo Ferre Carneiro, jefe de ventas de Propietario Inmobiliaria, destacó que los amenities son un aspecto crucial que los compradores consideran al elegir un terreno. “La inclusión de parques infantiles, quinchos y cabañas equipadas transforma la percepción del inmueble, ofreciendo un valor agregado que los clientes buscan activamente”, explicó.

Los amenities ofrecen comodidad y funcionalidad, permitiendo que las familias disfruten de su inversión desde el primer momento. Ferre Carneiro señaló que estos espacios son más que solo lujos: son una forma de maximizar el disfrute de la propiedad y fomentar un sentido de comunidad entre los vecinos. “Los clientes desean usufructuar su inversión a corto plazo, y los amenities permiten precisamente eso”, agregó.

Por otro lado, este tipo de terrenos tienden a tener un mayor potencial de revalorización. Ferre Carneiro aconsejó a los compradores que consideren la proyección de desarrollo de la zona: “Elegir un terreno bien ubicado, con opciones de amenidades, asegura no solo un hogar cómodo, sino también un patrimonio que se aprecia con el tiempo”, destacó.

El experto también enfatizó la importancia de considerar el desarrollo económico y geográfico de la zona al momento de adquirir un terreno. “Lo que hoy son cuotas fijas y accesibles, mañana puede convertirse en un patrimonio familiar valioso. La tierra es una inversión de bajo riesgo que se aprecia con el tiempo”, sostuvo.

La gestión de los amenities es fundamental para mantener la satisfacción del cliente. Desde la limpieza de los espacios comunes hasta el mantenimiento de las instalaciones, las inmobiliarias deben garantizar que cada área esté en óptimas condiciones. “Contamos con un departamento especializado en la experiencia del cliente, asegurando que cada propietario pueda disfrutar de su terreno sin preocupaciones”, comentó Ferre Carneiro.

Este tipo de terrenos con valor agregado están transformando la manera en que los compradores perciben el valor de la propiedad. No solo representan una inversión segura, sino que también enriquecen la calidad de vida de sus propietarios. Con una tendencia creciente hacia este tipo de desarrollos, se espera que en los próximos años siga en aumento.

Propietario Inmobiliaria cuenta con 35 fracciones desarrolladas en todo el país y más de 6.000 lotes disponibles en 11 departamentos, la empresa ha logrado captar la atención de más de 4.100 clientes activos y para el 2025 tienen previsto el lanzamiento de nuevos productos de lotes para vivienda y casa quinta en áreas de alto crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.