Tetra Pak asumió el compromiso de cero emisiones de GEI para el 2050

En los últimos años Tetra Pak, empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, asumió varios compromisos relacionados a la sostenibilidad en su producción, y este mes, como última noticia la compañía hizo pública la determinación de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones para el 2030, con la ambición de extender la marca a toda la cadena de valor para el 2050.

Image description

Tetra Pak reconfirmó su prioridad estratégica para impulsar una transformación sostenible, al establecer una meta de cero emisiones netas en toda la cadena de valor para 2050, con el objetivo intermedio de lograrlo primero en sus propias operaciones para el 2030. Así también, la compañía establecerá objetivos de reducción de emisiones de 1.5°C de acuerdo con la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets SBT) en los ámbitos 1, 2 y 3.

“Cumplimos con todos nuestros objetivos climáticos propuestos hasta la fecha, desde el primer objetivo establecido en 2002, luego en 2005 y ahora estamos en camino de cumplir nuestro objetivo de 2020. En 2017 fuimos la primera compañía en la industria de alimentos y bebidas en tener sus objetivos de reducción del impacto climático aprobados por la iniciativa SBT. Recientemente nos unimos a la Alianza Europea para la Recuperación Verde, el primer llamado paneuropeo a la movilización en soluciones de inversión verde después de la crisis, y hoy, una vez más, estamos liderando el camino al establecer ambiciosos objetivos de cero emisiones netas que impulsarán la transformación en nuestro sector y en toda la cadena de valor. El mayor desafío medioambiental del planeta no exige nada menos de nosotros”, explicó Lars Holmquist, vicepresidente ejecutivo de soluciones de envases y operaciones comerciales en Tetra Pak.

Para lograr las mencionadas metas la empresa se centrará en cuatro acciones clave: La primera consiste en disminuir las emisiones relacionadas con la energía a través de la conservación de la misma, realizar mejoras en la eficiencia energética, instalar energía solar fotovoltaica, y la compra de energía renovable.

Desde 2011, Tetra Pak invirtió más de € 16 millones en eficiencia energética, evitando así que el uso de energía aumente en un 23%. Hasta la fecha, la compañía instaló alrededor de 2.7 MW de energía solar fotovoltaica (o alrededor de 8.000 paneles), generando electricidad baja en carbono y ahorrando costos operativos. Del mismo modo, como miembro de la iniciativa RE100, la corporación pasó del 20% de uso de electricidad renovable en 2014 al 69% en 2019, y está en camino de alcanzar su objetivo de 2020 del 80%.

La segunda trata de la asociación con proveedores y otros públicos interesados a lo largo de la cadena de valor para reducir significativamente la huella de carbono. Actualmente la empresa ya se encuentra trabajando con proveedores para reducir las emisiones de carbono desde el inicio de la producción, lo que incluye establecer objetivos ambiciosos de energía renovable y aumentar el uso de materiales renovables y reciclados.

En tercer lugar, Tetra Pak buscará acelerar el desarrollo de su portafolio de equipos y envases para impulsar una economía circular baja en carbono y trabajar para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones. Un cambio radical en los niveles de inversión en innovación sostenible está ayudando a la compañía a realizar su ambición de un envase totalmente reciclable hecho únicamente de materiales renovables o reciclados, así como ofrecer líneas de procesamiento y envasado de alimentos con una mínima huella de carbono.

Finalmente, la corporación desarrollará cadenas de valor de reciclaje sostenibles, a través de la colaboración con clientes, empresas de gestión de residuos, recicladores, municipios, asociaciones industriales y proveedores de equipos. La misión de la compañía es que todos los envases de bebidas se pueden recolectar para reciclar y que ninguno vaya a la basura.

“Hace 10 años establecimos una meta climática para limitar nuestro impacto en toda la cadena al 2020 al mismo tiempo que crecía el negocio. Esto nos ayudó a ahorrar 12 millones de toneladas de emisiones de GEI hasta la fecha. Creemos que nuestra capacidad para establecer y demostrar el progreso de acuerdo con las expectativas científicas y sociales, nuestro impulso hacia la innovación y el enfoque de colaboración en toda la cadena de valor, nos colocan en el camino correcto para lograr nuestra nueva ambición”, concluyó Holmquist.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.