Tiempo en Santa Catarina: ¿qué dicen las agencias sobre los viajes a Brasil?

Las fuertes lluvias que ocasionaron destrozos en el estado sureño de Santa Catarina, Brasil, obligó al gobierno a que active un operativo de evacuación. Aparte del aspecto humanitario, la parte económica también se vio en juego por la cantidad de reservas en las ciudades catarinenses.

Image description

"Todavía no tenemos salidas regulares a Santa Catarina, empezamos a partir del 27 de diciembre. Los tours que disponemos para los estudiantes inician esta semana y el fin de semana del 8, 9 y 10", manifestó Rosana Fustagno, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur). La empresaria añadió que el desprendimiento de la zona de Garuva no impide el tránsito porque el viajero puede optar por las otras tres alternativas de rutas.

Igualmente, Fustagno aclaró que las autoridades de Garuva informan todos los días sobre el estado de la ruta. "Para llegar hasta Santa Catarina ahora no hay problemas gracias al desvío y tampoco hay demoras, que es otro elemento de relevancia", dijo.

La directiva precisó que en Camboriú llovió hasta el jueves a la mañana, pero el pasado viernes ya amaneció prácticamente soleado. Respecto a Florianópolis, contó que la inundación está más contenida, entonces para las agencias de viajes paraguayas no hay riesgo, menos aún porque la tendencia es que las condiciones climáticas mejoren.

"Por el momento no hay cancelaciones. El 99% de los viajes son a Camboriú. Si no está adecuado el clima para hacer el tour full day, buscamos otras alternativas", subrayó. No obstante, Fustagno reconoció que son conscientes de la existencia de incertidumbre, pero indicó que en Brasil se trabaja para mejorar las condiciones y proveer información constantemente.

Recalcó que la información fluida es una ventaja de viajar a Brasil, debido a que están preparados para dar contención y más aún cuando se trata de una zona muy comprometida con el turismo. 

Precaución

La representante de Asatur mencionó que lo recomendable es que la gente que va en auto a Brasil se asesore muy bien. "Nosotros tenemos conductores profesionales y ya estamos desde el minuto cero buscando caminos alternos. En auto uno se va por primera vez y lo hacen medio a ciegas", acotó.

Con la situación vial actual, el trayecto se hace más peligroso y como un tip, instó a los conductores a que consulten sobre la viabilidad de los tramos en cada puesto de peaje. "El beneficio es que Brasil le da una gran ventaja al viajero, por eso estamos soportando los siniestros y no perdemos reservas", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).