Tigo Business: “Paraguay formará parte de una red de más de 100 países y podrá ser proveedor de empresas manejadas en Europa”

Millicom y FreeMove Alliance concretaron una alianza que permitirá a Tigo Business ofrecer soluciones de conectividad móvil a los clientes multinacionales con operaciones en América y Europa, una manera de expandir las oportunidades de negocio, que alcanzará también a los usuarios paraguayos.
 

Image description
Rita Giménez, gerente del segmento corporativo de Tigo Business.
Image description

“Este acuerdo significa un gran posicionamiento que redundará en beneficios para los clientes, quienes optimizarán su inversión en conectividad móvil a través de las fronteras. Paraguay formará parte de una red de más de 100 países y podrá ser proveedor de empresas manejadas en Europa, que necesiten servicios en Latinoamérica”, señaló Rita Giménez, gerente del segmento corporativo de Tigo Business.

El acuerdo en cuestión fue suscrito entre FreeMove Alliance, la alianza global de telecomunicaciones móviles entre Deutsche Telekom, Orange, Telia y Telecom Italia, y Millicom, proveedor líder de servicios fijos, móviles y digitales en Latinoamérica, de la que forma parte Tigo.

Estas son las ventajas
En cuanto a las ventajas para los clientes paraguayos, Giménez especificó que podrán acceder a ofertas de telefonía móvil empresarial, centralizadas por FreeMove Alliance. “También van a pasar por procesos globales de contratación, controles de consumo, de gestión de órdenes, incidentes y soporte comercial que nosotros les vamos a dar”, resaltó.

Las ventajas alcanzarán a la fuerza laboral de las multinacionales que tienen sede en Paraguay, debido a que cuando se haga la licitación en su casa central, por ejemplo, en Europa, sus sucursales o sedes que están físicamente en Paraguay “van a tener todo nuestro modelo de atención, posventa, nuestra asistencia 24/7 de atención al cliente de nuestros Key Account Managers (KAM) y cobertura país, siempre y cuando salgamos adjudicados. Estamos hablando de todos los clientes paraguayos de empresas multinacionales”.

Este beneficio ya está disponible para los clientes paraguayos, aclaró la ejecutiva, quien informó que hace poco más de una semana “ya nos pidieron ofertar para dos licitaciones de empresas que están en Europa y que además tienen sede en Paraguay; eso quiere decir que, si salimos adjudicados, Tigo Business es el que finalmente les proveerá el servicio de FreeMove en Paraguay”.

Millicom (Nasdaq U.S.: Tigo, Nasdaq Stockholm: Tigo_SDB) es un proveedor líder de servicios móviles y de cable dedicado a los mercados emergentes de Latinoamérica y África. La empresa destaca que marca la pauta cuando se trata de ofrecer banda ancha de alta velocidad e innovación en torno a los servicios de Estilo de Vida Digital, a través de Tigo, su marca principal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)