TL Sports crece en ventas y diversifica sus negocios para llegar a mayoristas internacionales

TL Sports ofrece productos para varias disciplinas deportivas, pero también diversificó su línea de negocios de acuerdo a las exigencias del mercado. Actualmente, abarca ventas mayoristas, retails y e-commerce. También comercializa productos para el hogar como camas, mesas, cocinas y accesorios para baños.

Image description
Image description
Image description

“Tenemos lanzamientos de todas nuestras marcas todos los meses para brindar novedades a nuestros clientes. Ofrecemos productos para el tenis, pádel, fútbol de campo (profesional y amateur), fútbol de salón, vóley, hándbol, natación, running, prendas deportivas en general, prendas y calzados casuales y accesorios”, refirió Diana Pérez, gerente de marketing de TL Sports.

La empresa tiene 16 tiendas distribuidas en todo el país, y si bien, no elaboran productos propios por el momento, trabajan para incluir algunas marcas de producción nacional.

 “Las proyecciones para este año son de un crecimiento a nivel local y regional de aproximadamente 20%, por ello, realizaremos las siguientes acciones: aumento de metros cuadrados de varias tiendas locales, apertura de dos tiendas más en Paraguay, mejor posicionamiento con nuestros aliados del sector de wholesale, apertura de showrooms en Panamá, Chile, Uruguay, México y Ecuador; y lanzamiento de 10 nuevas marcas a nivel regional”, señaló.

Si se tiene en cuenta el ambiente recesivo de los últimos dos años, probablemente, a TL Sports le fue bien en las ventas este año, según Pérez. Enfatizó que, si no hubiese habido tantos altibajos y acontecimientos en paralelo al comercio, este 2022 se perfilaba a ser uno de los mejores años de la empresa.

“Tuvimos un crecimiento muy importante debido al consumo de productos deportivos en general. Todas las personas buscaron realizar diversas actividades al aire libre por dos motivos muy importantes: primero la necesidad de cuidar la salud y segundo la necesidad de socializar al aire libre tras el lockdown (confinamiento) de varios meses”, expresó la gerente de marketing. “Entre los productos más vendidos podemos hablar de categorías como el tenis/pádel, fútbol, running y casual”, agregó. 

Por último, Pérez comentó que comercializan a través del e-commerce y también disponen de un equipo de call center que genera ventas desde las redes sociales y el WhatsApp.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.