Todo es más verde cuando plantás un árbol (3 campañas para sumarte)

En medio de una crisis ambiental, es necesario pasar de la idea a la acción, y en estos días tenés varias opciones para poner tu granito de arena. Cada árbol cuenta y atendiendo el nivel de deforestación que sufre el país, las personas desde sus comunidades están empezando a moverse.

Image description

La organización A Todo Pulmón prepara la campaña #ParaguayPlanta, cuyo objetivo es realizar una plantación masiva en San Bernardino y Villarrica, el sábado 21 de setiembre. Al cierre de edición, la cantidad de árboles a plantar era de 59.034.

Esta campaña nació a pedido de los seguidores de la organización, que pidieron involucrarse en acciones concretas para ayudar a la naturaleza. La salida para ambos destinos está prevista desde Fuente Shopping (Ruta Mcal. Estigarribia Km 9, San Lorenzo), a partir de las 4:00 con destino a Villarrica y a partir de las 6:00 con destino a San Bernardino.

Para sumarse a la campaña, llamar al (0985) 448-829 o ingresar a la página web: www.atodopulmon.org, donde las personas podrán unirse como voluntarias y las empresas o instituciones podrán donar para que se planten más árboles. Quienes deseen contribuir, pueden hacerlo mediante donaciones, por ejemplo, G. 30.000 equivale a la plantación de un árbol, mientras que G. 300.000 a la de 10.  

Luego está la iniciativa ciudadana Plantaton, cuya tercera edición también prevista para el sábado 21, a partir de las 8:00 en el Comando del Ejército (Madame Lynch c/Vía Férrea). Durante la actividad buscan plantar 10.000 árboles más para Asunción, en el Comando del Ejército, en inmediaciones de la Autopista Ñu Guasu y Madame Lynch. Y para llegar a esta meta necesitan voluntarios, quienes pueden registrarse aquí.

Los jóvenes de todo el país se moverán durante la campaña Gesto Común, organizada por la Pastoral de Juventud del Paraguay que prepara el proyecto “Un Joven, Un Árbol, Una Vida”, que pretende ser el gesto más verde de la historia y se implementará a nivel país el sábado 21. Desean plantar 75.000 especies nativas, en espacios públicos (veredas y paseos centrales), áreas verdes (plazas y parques), privados institucionales y privados. Aunque más allá de solo plantar, desean que cada uno de los voluntarios adopte un árbol para su cuidado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.