Todo un éxito: Nacional de Invierno Brangus arrojó más de G. 2.000 millones en negocios

(Por LF) La primera edición de la Expo Nacional del Invierno Brangus, que se desarrolló del 14 al 19 de julio en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), cerró con muy buenos dividendos, informaron desde el gremio. En total, la raza logró recaudar G. 2.188.525.000 en ventas, complaciendo de esta manera las expectativas de los criadores, quienes, además, se destacaron por exhibir genética de la más alta calidad.

Image description
Image description

La primera muestra de invierno organizada por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) finalizó exitosamente y con un volumen de negocios importante, de más de G. 2.000 millones, que dejó satisfechos a todos los criadores. “Esta exposición culminó con muy buenos balances y acorde con la excelente calidad de animales subastados. Lo que nos da a entender la intención y necesidad de los productores de incorporar material genético de reconocidos ejemplares a sus rebaños”, resaltó el presidente de la ACBP, Joaquín Clavell.

Para Clavell la raza representa una herramienta significativa de trabajo para el sector ganadero, por lo cual, constantemente, buscan llegar a la excelencia. “Los criadores están apuntalando el Brangus con las comercializaciones y el uso del material genético”, manifestó.

En la feria Junior Alta Selección, los machos ofertados alcanzaron la suma de G. 19.530.000, mientras que las hembras, G. 19.338.261. En lo que se refiere a reproductores a campo, los machos llegaron a G. 26.737.941 y hembras a G. 39.246.000. Y finalmente, en el remate de reproductores a bozal, los machos costaron G. 20.160.000 y las hembras G. 70.875.000.

“Un total de 11 cabañas se incorporaron a la asociación y se presentaron por primera vez en una feria como criadores oficiales de la raza. Esto reafirma la labor del gremio, respecto a su compromiso de promocionar y ubicar al Brangus a lo largo y ancho del territorio paraguayo”, enfatizó el titular.

Con respecto a la competencia, señaló que en pista se vio dinamismo, destreza y un intenso trabajo por parte de las cabañas. “La edición fue más exigente en la selección de los ejemplares que estuvieron en competencia y participaron solo los mejores”, expresó.

Clavell comentó que el jurado, un conocido criador de la raza, fue muy estricto con la elección de los campeones porque desde su experiencia conoce los frutos de un buen trabajo en el campo. “Queremos que la raza sea eficiente y con la exigencia, se materializa ese objetivo”, aseguró.

Por su parte, el productor y empresario Darío Felipe Giménez, quien debutó como jurado en la edición, dijo que se enfocó en aquellos ejemplares funcionales y productivos. “En hembras, las más femeninas, correctas de manos y patas, con lomo firme y mucha belleza racial. Y en machos, buena caracterización racial, individuos moderados y largos, primordialmente porque en este último punto está lo más importante que es la carne y, al mismo tiempo, lo que más dinero da”, explicó Giménez.

Así también, Giménez desde su experiencia recomendó a los productores que logren animales con un equilibrio perfecto entre belleza racial y carne.

Beneficencia
Durante la Nacional de Invierno, la Brangus también llevó a cabo una colecta de pajuelas y animales que fueron subastados para fondos sociales, destinados a acciones de ayuda. Con lo recaudado en la Nacional de Otoño, realizaron una importante donación a dos de los hospitales que trabajan en la lucha contra el COVID-19: el Ineram y el Distrital de Villa Elisa, en concepto de oxígeno, camas para terapia, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.