Un ambiente libre de violencia hacia las mujeres es el objetivo de esta empresa

Desde hace ocho años la empresa de servicios de limpieza El Mejor implementa el programa “Vida limpia de violencia contra las mujeres” con el fin de erradicar la desigualdad y promover la igualdad de oportunidades. Según Vera Martínez, jefa de comunicación corporativa y RSE, de forma directa benefician a 90 colaboradores e indirectamente hasta a 1.521 mujeres.

Image description
Image description

“Desde el 2012 El Mejor desarrolla el programa denominado Vida limpia de violencia contra las mujeres, abordando temas que afectan profundamente el proyecto de vida de las personas e impide el bienestar y desarrollo como la violencia intrafamiliar, acoso sexual y laboral entre otros”, explicó Martínez

Como primera medida en la empresa, fue creada la Ruta de Apoyo para Víctimas de Violencia, a modo de otorgar la atención primaria a víctimas de violencia intrafamiliar, y el canal de comunicación de denuncias de acoso laboral. Según la vocera, las actividades de la campaña fueron diseñadas para atender las necesidades de los funcionarios, principalmente de las trabajadoras, generando ambiente de trabajo seguro y aumentado la confianza en la empresa.

“Para lograr nuestro objetivo, facilitamos el acceso a la información y herramientas sobre cómo prevenir la violencia contra las mujeres y qué hacer frente a una situación de violencia, ya sea en el hogar, el trabajo o el espacio público. De forma directa son beneficiadas 90 colaboradoras, quienes fueron asistidas a través de dicho programa, e indirectamente 1.521 colaboradores, quienes participaron de espacios de sensibilización sobre temas relacionados a igualdad de género, prevención de violencia y de acoso”, manifestó Martínez.

Entre otras iniciativas que lleva a cabo la empresa, en el 2015, de la mano de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), a través de su Programa Regional ComVo Mujer, El Mejor trabajó en la formación de formadores con sus colaboradores acerca de las implicancias de la violencia de género, sensibilizando de forma más amplia y masiva llegando al interior del país.

Asimismo, en estos últimos tres años la compañía se enfocó en el acoso laboral y sexual como eje de actuación, reforzando los valores éticos de la organización y estableciendo vínculos con clientes.

“Estamos convencidos de que debemos promover la igualdad de oportunidades, pues está comprobado que las mujeres aportamos igual que los hombres en el trabajo. Nuestro trabajo, tanto en el hogar como en el ámbito laboral es clave, pues genera ganancias no solo para las empresas sino para la sociedad en conjunto”, expresó la vocera de la compañía.

Martínez declaró que las iniciativas de la empresa demuestran sus resultados y que lograron generar conciencia sobre la problemática logrando iniciar la modificación de conductas normalizadas en la sociedad. Señaló además que el desafío para el 2020 es crear nuevos modelos de conducta que propicien un mundo igualitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.