Unicentro registró crecimiento de 150% interanual en ventas e-commerce en el primer semestre

Unicentro  es una de las tiendas más icónicas ubicadas en el centro de Asunción. En ella se encuentra una multitud de artículos para el hogar, vestimenta, juntando a distintas marcas Premium. El comercio electrónico tuvo una dinámica muy alta en el flujo de ventas durante el primer semestre del 2023.

Image description

“En promedio, el primer semestre crecimos un 150% versus el mismo periodo del año anterior”, enfatizó Viviana González, gerente comercial de Unicentro. En sus secciones mujer, hombres, infantil, deportes, calzados, hogar, electro, belleza y accesorios escolares, la empresa reúne una amplia variedad de productos.

González comentó que el comercio electrónico tuvo una dinámica muy alta en el flujo de ventas durante este primer semestre, en parte por su renovada plataforma online y una aplicación para comprar desde el celular, diferenciándose por su funcionalidad.

La ejecutiva relató que los meses de temporada alta contribuyeron a este crecimiento, principalmente por el retorno a clases y los días festivos como el Día de la Madre y el Día del Padre. “Tenemos varios meses fuertes como al inicio por vuelta a clases y los clásicos meses de la Madre y el Padre, para el segundo semestre estamos apostando a tener un increíble fin de año, comenzando ya desde mediados de noviembre”, destacó.

Acerca de los artículos más vendidos en esta temporada resaltó que la indumentaria para todos los segmentos es el más escogido. “Principalmente indumentaria para hombres, mujeres, niños y bazar, además de muchos artículos para el hogar. Esto es algo que viene creciendo desde la pandemia”, remarcó.

La tienda ya posee alcance y diversidad en rubros de retail, pero de igual forma proyectan ampliar segmentos dentro del stock de ofertas para el consumidor. Actualmente Unicentro cuentan con cinco locales: Casa Central, Shopping Mariscal, Century Plaza Lambaré, San Lorenzo, Outlet.

“Tenemos una variedad de productos, que hacen que el cliente de Unicentro quiera volver y nos tenga como referentes en multitienda, ya que el consumidor es cada vez más exigente, busca su comodidad, encontrar todo en un solo lugar, facilidad de pagos, buena experiencia”, detalló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.