UNIVERANO 2017 arrancó hablando sobre “El paraguayo katupyry”

El Instituto Libre de Altos Estudios, dio inicio por tercer año consecutivo a la primera jornada de UNIVERANO 2017. Tuvo como disertantes al Prof. Francisco NaitoLópez y a Rodrigo Wiberlein, en la primera jornada de sábado se desarrolló el concepto de cómo rescatar al “Paraguayo Katupyry”.

Image description

Con una gran cantidad de participantes y bajo la conducción del Dr. Benjamín Fernández Bogado, se tocaron temas como la necesidad de identificar el objetivo que tenemos como individuos y luego plantearnos como comunidad cuál es el objetivo país que queremos para progresar, teniendo en cuenta las tecnologías del nuevo tiempo en que vivimos y tenerlos como aliados estratégicos para el progreso.

El Dr. Benjamín Fernandez Bogado, planteó una introducción sobre la matriz cultural del paraguayo y cómo hemos olvidado lo creativo que somos en muchas áreas y que esa creatividad nos ha vuelto muy valorados en países extranjeros, pero que no logramos instalar eso dentro de nuestras fronteras. Por su parte el Prof. FranciscoNaitoLopez desarrolló la idea principal del autoconocimiento para lograr identificar qué clase de persona somos y que dentro de cada ser humano existe el katupyry pero con características muy propias que solo conociéndose uno mismo, puede explicar sus potencialidades.

Por último, Rodrigo Weiberlein, brindó un pantallazo general sobre las últimas tendencias que trajo de la Universidad de la Singularidad que es un proyecto de educación creado entre la NASA y Sylicom Valley. Habló sobre la realidad virtual y cómo nos tocará vivir en ese mundo, “no es tan dramático como pintan, si es que sabemos utilizar las tecnologías para el beneficio correcto de la humanidad”, dijo Weiberlein.

El próximo sábado 21 de enero, la segunda jornada, estará enmarcado en las tendencias de la gastronomía paraguaya con Arami O´hara e Ignacio Fontclara hablaran acerca de cómo la comida es un elemento aglutinador de lo económico, social y cultural de nuestro país y las nuevas estrategias para mejorar la marca gastronómica del Paraguay.

Univerano es un proyecto innovador, ecológico y diferente que ha probado en la práctica ser una usina de ideas transformadoras en un tiempo estival dado para estos notables desafíos. En su tercer ciclo, enfatizará en ese perfil buscando estimular a los que están convencidos que su destino no pasa por el empleo público o privado, sino en la generación de empleos dentro de una pequeña o mediana empresa.

Paraguay requiere recuperar en ese esfuerzo su propia capacidad germinativa de oportunidades en democracia. Ese y no otro es el fin último de este sistema político que debe entusiasmar al país para buscar opciones y posibilidades nuevas.

El éxito del mismo se ha manifestado en personas que han emprendido acciones propias en varios terrenos como ser la política, la economía, las artes y han hecho crecer la  sociedad en sus diferentes espacios, refirió el Coordinador General de proyecto, el abogado Juan Pablo Fernández Bogado.

Para más información: ilaecordillera@gmail.com o llamar al (0983) 997-308. En Facebook desde www.facebook.com/ILAEParaguay, es donde se podrá encontrar el formulario para quienes deseen inscribirse.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.