Urban Molas y Urban Cumbres, dos emprendimientos de Urban Domus que suman más de US$ 20 millones de inversión

(Por NV) Estos dos proyectos de la desarrolladora Urban Domus tienen como principal atributo el entorno donde están ubicados; ambos rodeados de naturaleza, paisajes verdes, además, sus amenities se destacan por ser amplios y espaciosos, ideal para pasar buenos momentos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Urban Molas está ubicado en el barrio Las Lomas, Asunción. Cuenta con 90 departamentos cuyas medidas van desde 57 m2 a 116 m2, de uno, dos y tres dormitorios. Urban Cumbres, por su parte, se encuentra en el barrio Campo Grande, Luque y cuenta con cuatro torres y 212 unidades en total, de uno, dos y tres dormitorios de 45 m2 a 80 m2. Ambos proyectos significan una inversión mayor a los US$ 20 millones por parte de la desarrolladora Urban Domus.

Hace ocho años, Urban Domus comenzó a construir su primer edificio que se encuentra en barrio Jara, Asunción, se trata de Villa Frieda, un emprendimiento 100% vendido y entregado. La desarrolladora cuenta con seis proyectos terminados ubicados en Villa Morra, Ykua Sati y barrio Jara. Además de cinco proyectos en construcción en los barrios Las Lomas y Campo Grande. También entre ellos, está el primer proyecto de barrio privado llamado Izara, que cuenta con 106 terrenos exclusivos. 

“Desde el primer momento nuestro objetivo fue que las personas vuelvan a vivir en la ciudad y disfruten del confort de las distancias cortas, de poder evitar esos largos períodos en medio del tráfico, de la libertad de elegir usar o no el auto, de que los traslados de rutina no consuman demasiadas horas del día”, comentó Matías Opazo, gerente comercial.

Invertir en calidad de vida 

Cada metro cuadrado de estos edificios está pensado para generar la mayor funcionalidad y luminosidad de los espacios, entregando como resultado el confort para los futuros propietarios. Los departamentos disponen de ambientes climatizados, placares en los dormitorios, cocina con muebles y equipada con horno, campana y anafe, box con mamparas, espejos, muebles y termo calefón.

 “Nos hemos destacado siempre por el alto estándar y calidad de nuestros edificios. Trabajamos con las mejores marcas en equipamientos de muebles, electrodomésticos, iluminaciones y verificando la calidad que Urban Domus lo exige”, mencionó el gerente comercial.

 Amenities pensados para el estilo de vida urbano

 “Estos son proyectos donde crecerán las familias, donde los niños compartirán con amigos, es por eso, que pensamos en cada detalle, en diseñar amenities con todo el equipamiento necesario”, destacó Opazo.

 Urban Molas contará con gimnasio, tres quinchos climatizados, sala de juegos, área de coworking, área de juegos para niños, piscina con solárium, salas de lectura, área verde preservada, generador para áreas comunes y grupo electrógeno, circuito cerrado y seguridad las 24 horas.

 Por su parte, Urban Cumbres tendrá en cada torre un gimnasio, quincho con baño y depósito, sala de basura, jardín interno, generador de emergencia para áreas comunes. También circuito cerrado, portería con depósito de delivery, piscina con solárium y área de juegos para niños.

 Éxito en cada uno de los proyectos

 Opazo dijo que Urban Domus logró mantenerse sólido y en constante crecimiento gracias a la confianza de sus clientes. “No solo en lo económico, sino también en el crecimiento personal y profesional de las personas que forman parte del equipo”, destacó.

 “Nuestros proyectos hablan por nosotros: más de 40.000 m2 construidos, siete proyectos, 374 departamentos, de los cuales 270 fueron vendidos en ocho años. Esto ha sido posible porque hemos desarrollado nuestros conceptos de vivienda a través de la constante búsqueda de mejorar, de la investigación, de alianzas con proveedores, con profesionales de la arquitectura y el diseño, que nos permiten crear espacios plenos para las experiencias de vida”, finalizó Opazo.

Más datos

Conocé más sobre los proyectos de Urban Domus: www.urbandomus.com.py. Dirección: Aviadores del Chaco 2581. Edificio Skypark, Torre 3 - Piso 19. Asunción. Informes al teléfono (0986) 700-718. Encontrales en el Instagram como @urbandomus

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.