Venta de piezas artísticas aumentaron 40% en segunda edición de feria Oxígeno

La plataforma artística Oxígeno cerró su segunda edición el domingo, con 40% más en ventas y recibió a más de 500 personas en sus dos días.

Image description

Según los datos oficiales, tres de los cuatros talleres que tuvo la feria Oxígeno llenaron sus cupos, un indicador que consideran bastante alto por ser una plataforma de promoción artística prácticamente nueva. El crecimiento del evento no solamente se reflejó en la cantidad de participantes, sino que se pudo sentir en la mayor aplicación de los artistas en la convocatoria inicial, casi un 30% más.

Los ganadores de la exposición preseleccionada fueron en esta oportunidad Camila Cadogan, quien recibirá el servicio de un año de difusión y promoción de The Society -plataforma local más importante de arquitectura, arte y diseño- y Juan de

Dios Valdéz, quien ganó el Premio Adquisición, por lo que su obra se suma a una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país. Por su parte, Leticia Casati y Gustavo Riego tendrán un seguimiento curatorial con Osvaldo Salerno y una exposición individual en Fábrica Galería/Club de Arte con todos los gastos cubiertos en el corriente año, mientras Arian Carrillo recibió el Premio Oxígeno y un incentivo de US$ 500 para seguir produciendo, junto a la oportunidad de exponer de manera exclusiva sus obras en Hive coworking.

Contó con la presencia de 30 artistas expositores y durante dos días consecutivos realizaron actividades lideradas por referentes internacionales y locales que compartieron sus experiencias. La historiadora francesa Philippine Bardi de Fourtou resaltó la calidad de los artistas seleccionados en la competencia y agradeció a la organización por haber generado un puente entre profesionales paraguayos y personas del exterior. Por su parte, la directora general de arteBa Fundación, Julia Converti manifestó: “El desafío principal que tenemos en la región es crear ferias de arte no tradicionales”. Aparte, sostuvo que dentro del mercado del arte la actividad es diversa y va más allá del mero intercambio comercial.

Otro de los expositores fue Fernando Díaz, gestor cultural del proyecto Jahapa Yaguaronpe, el cual expuso sobre el arte como manera de pensar la identidad de los pueblos. “Hace 15 años comenzamos a hacer el ejercicio de pensar la ciudad y el entorno como un compromiso social. Jahapa Yaguaronpe es toda una movida para pensar nuestro patrimonio”, agregó.

Organización

El evento fue patrocinado por la SNC y tuvo aliados como la Alianza Francesa, The Society Paraguay, Mechi Huidobro, Hive, Five, Alvarez Nouvo, Novelty, Electropar y Fábrica Galería/Club de Arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)