Viajes y turismo son actividades prioritarias para el consumo post cuarentena

Según el informe Consumo y Turismo Post Coronavirus elaborado por el estudio Singerman & Makon, la agencia Imbuya y la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur), los viajes y el turismo se posicionan como la actividad más prioritaria dentro de las expectativas de consumo de los encuestados -con ahorros disponibles- para la etapa posterior a la cuarentena.

Image description

Siendo 1 la puntuación más baja y 5 la más alta, los viajes y el turismo lideran la prioridad de compra con 2,2, seguido por la ida al restaurantes con 2,1, las actividades culturales con 2, la compra de ropa e indumentarias con 2, compra de electrónica y comunicación con 1,7, adquisición de automóviles y transporte con 1,7 y compra de muebles y artículos para el hogar con 1,7 e inmuebles con 1,5. Cabe destacar que la base de encuestados es de 969 personas dentro del área metropolitana, el departamento de Alto Paraná e Itapúa durante el mes de junio.

"Probablemente el encierro es un factor que hace que ir de viaje sea la preferencia de consumo en la mayoría de los casos. Pero hay que tener en cuenta que lo que nosotros medimos es la intención, eso no significa que necesariamente se cumpla esa voluntad de consumo", señaló Liliana Flores de la agencia Imbuya. Asimismo, el informe arrojó que el 57,7% de los encuestados respondió que el estado de aislamiento aumenta sus deseos de viajar.

Entretanto, los que más quieren viajar son las personas de 17 a 25 años, mientras que los que tienen más de 55 años respondieron que sus ganas de viajar disminuyeron en un 39%. "Si bien la mayoría de las personas manifestaron que quieren viajar, el principal factor que podría afectar la próxima decisión de viajes y turismo es el temor al contagio", aclaró Flores.

Detrás del miedo a enfermarse, la pérdida del poder adquisitivo es una preocupación para las personas que participaron de la encuesta. Por otro lado, el 68% respondió que desearía realizar un viaje entre 3 a 12 meses una vez que se habiliten los destinos.

"Uno de los resultados más relevantes de la encuesta es que la seguridad sanitaria en el destino es el principal incentivo para viajar en todos los rangos de edad", enmarcó la. El 81,1% de los encuestados pondera la seguridad sanitaria como el aspecto más relevante para ir de viaje, teniendo en cuenta que las variables tradicionales para ir de viaje son el precio del destino, los costos de transporte y la calidad de los servicios turísticos.

Turismo interno es el preferido

"La tendencia es claramente favorable a viajar dentro del país, lo que parece lógico, pero no es común porque Paraguay es históricamente un emisor de viajeros. Cuando todo se libere es posible que las personas elijan pasar unos días en algún destino interno", subrayó Flores. El informe refleja que 46,6% de los consultados tienen preferencia en algún viaje corto al interior del país y el 14,9% optará por algún viaje largo dentro del país, dejando en un 31,9% a los que prefieren salir del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)