Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

Image description

Este evento es una experiencia diseñada para generar un impacto real en la vida de quienes asistan. La cita promete llenar el teatro de energía, aprendizajes y herramientas concretas para aplicar en el día a día, ya sea en el ámbito personal o profesional.

Rocío Salaberry, directora de RS Producciones  y representante de Mentes Expertas, compartió su entusiasmo y los detalles de este evento. “Se viene Víctor Küppers, un gran referente del mundo de la psicología positiva, por primera vez a Paraguay. Lo que van a ver es a alguien que sabe muchísimo, un experto en actitud y bienestar que va a hablar sobre cómo aplicarlo en la vida cotidiana. Todos buscamos bienestar, salud y equilibrio emocional, pero el gran desafío es cómo trasladarlo a nuestro día a día y hacer que estos hábitos permanezcan en nuestras vidas”.

Pero, ¿por qué elegir Paraguay como el nuevo destino de estos eventos? “En Paraguay hay muchos uruguayos, argentinos y latinoamericanos que han estado pidiendo que traigamos a grandes oradores, pero en todo el mundo estamos en una búsqueda común de bienestar y equilibrio. En este evento no solo tendremos a Víctor Küppers, sino que también promovemos el trabajo de otros grandes expertos como Marian Rojas Estapé, Borja Vilaseca y Enrique Rojas. Todos ellos comparten un mismo propósito: ayudar a las personas a vivir mejor”, señaló.

Desde su creación, Mentes Expertas ha sido un referente en la difusión del desarrollo personal y la gestión emocional. Con una fuerte presencia en España, organizando conferencias en ciudades como Valencia, Málaga y Canarias, el movimiento ha logrado expandirse con éxito en Latinoamérica, llegando a Chile, Uruguay y Argentina, y ahora, finalmente, a Paraguay.

“Desde el año pasado, hemos estado recorriendo Latinoamérica con estos eventos, y la respuesta ha sido impresionante. En Uruguay y Argentina llenamos auditorios con más de 5.000 y 6.000 personas, con entradas agotadas en todas las funciones. Paraguay no será la excepción. Sabemos que hay una necesidad enorme de este tipo de contenido y estamos felices de poder traerlo aquí”, agregó Salaberry.

Pero más allá de la emoción del evento, Salaberry reflexionó sobre el impacto profundo que estos encuentros tienen en la sociedad. “Después de la pandemia, todos comenzamos a replantearnos muchas cosas. Queremos estar más presentes, vivir a plenitud, compartir con nuestros hijos y nuestras familias, y esto no es solo un tema de adultos; los jóvenes también están en esta búsqueda. En Uruguay, por ejemplo, vemos madres que traen a sus hijos, personas que quieren compartir esta experiencia con sus parejas, porque si no trabajamos en equipo, si no avanzamos juntos, es muy difícil generar cambios reales”, mencionó.

Otro aspecto clave del evento es la importancia de derribar prejuicios sobre la psicología y el desarrollo personal. “Hace unos años, hablar de psicólogos, psiquiatras o neurociencia era un tabú. Pero hoy sabemos que la salud mental es fundamental. No se trata de ‘charlas motivacionales vacías’, sino de herramientas reales para aprender a gestionar las emociones y construir una vida más equilibrada. Este evento es una oportunidad para abrir la mente y empezar a ver la actitud como un motor de cambio”, resaltó la experta.

Lo más interesante de este evento es que no tiene un público específico. Está diseñado para jóvenes, adultos, parejas, empresarios, estudiantes, líderes de equipo y cualquier persona que quiera mejorar su vida. “Este evento no es solo para quienes ya están en el mundo del desarrollo personal, sino también para quienes quieren dar su primer paso en este camino. Es una experiencia transformadora”, concluyó.

Para las entradas

Las entradas están disponibles en Tiketea y hay una promoción especial: 20% de descuento para clientes del Banco Sudameris hasta el 5 de abril. El evento se realizará en el Teatro Banco Central del Paraguay, el 2 de junio a las 20:00.

Para más información sobre el evento y la compra de entradas, visita los sitios oficiales de RS Producciones y Mentes Expertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.