WiDu: "Un marketing bien ejecutado convierte a los productos y servicios en alternativas competitivas”

(Por LA) En el competitivo mundo de la publicidad en Paraguay, la innovación y el conocimiento profundo del mercado son claves para destacar y ofrecer un servicio de alta calidad que marque la diferencia, y eso lo tiene bien claro la agencia WiDu, una iniciativa del Grupo Aimpro, que irrumpió en el mercado publicitario de Paraguay en 2023.

Image description

La agencia ofrece un enfoque innovador y completo en un sector altamente competitivo y se distingue al brindar un servicio más completo que el puramente publicitario. “Con el respaldo del Grupo Aimpro, llevamos a cabo estudios de mercado y análisis empresariales que nos permiten crear campañas verdaderamente efectivas, adaptadas a las distintas necesidades y condiciones de cada mercado”, afirmó el gerente de WiDu, Alejandro Luzardi.

La estrategia de la agencia se basa en una combinación de soluciones publicitarias clásicas e integrales, apoyadas por un enfoque tanto estratégico como creativo. "Nuestro marketing efectivo se enfoca en identificar y atraer a clientes potenciales a través de investigaciones de mercado y análisis del público objetivo. Desarrollamos campañas y mensajes específicos que resuenen con las audiencias correctas”, agregó Luzardi.

Un pilar fundamental de WiDu es su compromiso con el conocimiento profundo del consumidor. La agencia realiza estudios de mercado cualitativos y cuantitativos para entender a su público y ajustar sus servicios en consecuencia. "Un marketing bien ejecutado permite que las empresas conviertan sus productos y servicios en alternativas competitivas en el mercado", señaló.

Esta capacidad de adaptación y la sinergia entre estrategias creativas y análisis detallados hacen de WiDu una agencia capaz de enfrentar los desafíos del mercado actual y satisfacer las demandas de sus clientes con soluciones efectivas y personalizadas.

Finalmente, explicó que el mercado publicitario en Paraguay está en un momento de intensa competencia, con numerosas ofertas disponibles y lo crucial es ofrecer a los clientes un amplio abanico de soluciones donde la efectividad y la creatividad sean esenciales.

"Nuestra principal fortaleza radica en nuestro equipo de profesionales experimentados y las colaboraciones estratégicas que hemos formado como grupo. Esto nos permite formar equipos de primer nivel y transmitir conocimientos, asegurando que nuestras campañas sean efectivas y adaptadas a las condiciones específicas de cada mercado”, concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)