Wind: una marca que viene a revolucionar el concepto del descanso (sommier a la carta)

(Por NV) Wind es sinónimo de cambio, de progreso e innovación. Nació a principios del 2020 y hoy su porfolio de productos está compuesto por colchones y sommiers, una gran variedad de almohadas, cabeceras capitoné, sábanas y edredones, además de accesorios y/o complementos para el dormitorio. Los productos brillan por sí solos ya que hay un colchón perfecto para cada persona.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta es una marca especial para las personas altamente exigentes. “Los modelos de camas y sommiers de Wind se destacan por un estilo moderno con un toque minimalista. Tienen la posibilidad de personalizar la altura, el color y diseño, todo esto pensando en la armonía de la habitación y cumpliendo con las más altas exigencias de sus clientes.

“Hemos desarrollado líneas en donde existe un colchón perfecto para cada persona. Cada línea está estudiada según las necesidades particulares de cada persona y en su interior cuentan con tecnología americana”, explicó Nathaly Núñez, vicepresidente de Wind. “Nuestros productos van dirigidos a todas las edades, contamos con líneas para bebés, niños, adolescentes y adultos”, agregó.

Una oportunidad de reinventarse

Nathaly mencionó que la pandemia fue el momento ideal para que la empresa tenga la oportunidad de reinventarse. “Desarrollamos nuestra plataforma de e-commerce, abrimos un showroom en la zona Villa Morra y ahora contamos con dos embajadores jóvenes que logran transmitir la frescura y espíritu de nuestra marca”, señaló.

Además, comentó que desarrollaron una plataforma de comunicación publicitaria detallando las bondades de todas las líneas de Wind que son: Manhattan, Brooklyn, Chicago, Gourmet y Baby Wind; “logrando transmitir las características y bondades de tecnología interna de cada línea haciéndonos exclusivos dentro de nuestro país”, indicó.

Invertir en el descanso

Disfrutar de un sueño reparador es el primer paso hacia una mejor vida. “Como jóvenes nos preocupa de sobremanera la poca importancia que se le da al colchón a la hora de elegir uno para comprar. Nos olvidamos que pasamos un tercio de nuestra vida sobre un colchón; mínimo necesitamos un descanso de ocho horas diarias y de nuestro descanso depende nuestro rendimiento diario”, expuso.

“En este tiempo de pandemia sentimos que hay más conciencia de parte del consumidor a la hora de invertir en su bienestar, comodidad y salud”, dijo Nathaly. Wind cuenta con un equipo de profesionales que se ocupan de asesorar para encontrar el colchón perfecto según la necesidad.

Lanzamiento de la línea Gourmet

¿Alguna vez imaginaste ser el creador de tu propio sistema de descanso? Gracias a la línea Gourmet de Wind el cliente es el principal artista. “Difícilmente alguien pueda fabricar un sommier 100% personalizado. Cuando hablamos de personalizado, nos referimos desde la estructura interna hasta la externa. El cliente diseña su propio colchón, desde las capas de confort, el tipo de resortes, la tecnología que va a tener, el tipo de tejido inteligente, la medida, el modelo, color y bordado personalizado”, detalló Nathaly. Algo único en Paraguay.

“La línea se llama Gourmet porque es un producto elaborado de forma exclusiva, como un plato único que es capaz de satisfacer hasta el paladar más fino”, especificó Nathaly. “Como novedad del 2020 lanzamos nuestra línea de almohadas inyectadas en nuestra propia planta industrial y la importación de tejidos con nanotecnología, que ya formarán parte de nuestras líneas en el 2021”, anunció.

Wind se encuentra en Dr. Hassler esquina Cruz del Chaco, Villa Morra. Más información al (0981) 107-022. Seguiles en Facebook e Instagram para enterarte de todas las novedades de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.