Ya tiene fecha: Shopping Day prepara tres días de beneficios y promociones (6.000 comercios adheridos)

(Por BR) La Cámara de Centros Comerciales de Paraguay consolidó una fecha clave en el calendario promocional anual con el Shopping Day, que plantea días imperdibles en los shoppings más importantes del país.

Image description

Desde el viernes 30 de agosto hasta el domingo 1 de setiembre, los centros comerciales del país se preparan para ofrecer a sus clientes una maratón de fiesta, entretenimiento, compras y muchos beneficios. Serán días para disfrutar al máximo la experiencia de shopping en familia o con amigos.

“Este año, 18 centros comerciales de diversas ciudades, como Asunción, San Lorenzo, Ciudad del Este y Encarnación, se unen para ofrecer un fin de semana lleno de entretenimiento, promociones y descuentos especiales. En total, más de 6.000 comercios participarán, brindando ofertas tanto en sus tiendas como a través de alianzas con más de 15 bancos, instituciones financieras y cooperativas, que ofrecerán beneficios adicionales al utilizar sus medios de pago electrónicos”, indicó Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centro de Comerciales de Paraguay.

Para Kemper, este tipo de evento busca incentivar el uso de pagos digitales, resaltando la formalidad y seguridad de las transacciones dentro de los centros comerciales.

En términos de crecimiento, la Cámara de Centros Comerciales reporta un aumento en tráfico y ventas comparado con el 2023, a excepción de los años de pandemia. “La economía paraguaya muestra signos positivos, con nuevas marcas internacionales ingresando al mercado y la construcción de tres nuevos centros comerciales de gran envergadura en Asunción, Itauguá y Pedro Juan Caballero. Además, se esperan otros cuatro proyectos a corto plazo, lo que demuestra un sector en expansión y con buenas perspectivas para el futuro”, resaltó Kemper.

Los centros comerciales adheridos son: delSol Shopping & lifestyle, Shopping Mariscal, Paseo La Galería, Pinedo Shopping, Villamorra Shopping, Multiplaza Shopping, San Lorenzo Shopping, Shopping Mariano, Mall Excelsior, Paseo 1811, Paseo Alameda, Century Plaza Lambaré, Paseo Vía Allegra, Shopping París, Plaza Madero, Fuente Shopping de Salemma, Lago Shopping de Salemma (CDE) y Costanera Shopping (Encarnación).

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático. 

 

Marina 11 arrancó su construcción con más de US$ 7 millones en inversión y fuerte interés extranjero

Marina 11 inició oficialmente su construcción con una inversión proyectada de US$ 7,5 millones y un 16% de sus unidades ya vendidas en apenas un mes. El proyecto arrancó con el tradicional acto de palada inicial en una de las zonas de mayor desarrollo de la capital, a pasos del eje corporativo y de referentes como Paseo La Galería, Shopping del Sol y el World Trade Center.