Yeah! lanzó spot para Tokyo en homenaje al 8M

(Por Creativo Roga) Conversamos con Esteban Simari, director creativo de Yeah!, respecto al spot lanzado por su cliente Tokyo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Image description

“Realizamos este spot buscando romper algunos mitos. Partiendo del concepto de que Tokyo como marca busca mejorar la calidad de vida de las personas, quisimos derribar algunos de los preconceptos que enfrentan las mujeres hoy en día. Tanto en el ámbito profesional, como en el deporte, como en las actividades artísticas, las mujeres han demostrado con lo que hacen, que esos preconceptos no tienen validez”, expresó Simari.

Referente al casting elegido, nos comentó que el criterio fue seleccionar mujeres relevantes de diversas áreas. “En el deporte, Tere Galiano nos demostró que el ‘No se puede’ es una mentira, que muchas veces llegamos a creer. Por eso ella le dispara una flecha al corazón del no. Lili Cantero lucha con la corta visión de pensar que no se puede vivir del arte, y Alma, con la lucha de tener que elegir entre cuidar a su familia o a su profesión, cuando en realidad es capaz de hacer ambas cosas. Ellas tres nos demuestran que lo que hacen le gana a lo que dicen y nos alientan a seguir derribando mitos”, aseguró.

El spot requirió una dedicación extra de los creativos y el team de producción, ya que lo desafiante de este proyecto fue el tiempo. “La idea se aprobó un viernes, se filmó el lunes siguiente y se estrenó el viernes. En siete días tuvimos que resolver las necesidades de producción y post producción para que el material estuviera publicado el 8M. Estamos muy contentos con el material logrado y esperamos que las historias de nuestras protagonistas puedan inspirarnos y desafiarnos”, culminó Simari.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.