Yerba Mate Kyre’y: Una apuesta agroecológica de cuatro hermanas emprendedoras

(Por LF) La yerba mate Kyre’y es un producto agroecológico 100% nacional, proveniente de los yerbales de Alto Paraná, que se encuentra en el mercado desde hace un año y medio. Se trata de un emprendimiento de cuatro hermanas, Amalia, Maggy, Nathalia y Laura Álvarez, las cuales siguiendo el sueño de sus padres, −dedicados desde hace más de 15 años al acopio, producción y comercialización de yerba canchada−, tomaron la decisión de crear su marca propia.

Image description
Image description
Image description
Image description

“La marca nació hace un año y medio, pero nuestra yerbatera en sí se encuentra produciendo desde hace un poco más de 15 años en el departamento de Alto Paraná, específicamente en la ciudad de Itakyry. La empresa fue fundada por nuestros padres y como el sueño de ellos siempre fue tener su propia marca, decidimos ayudarles creando Yerba Mate Kyre’y”, contó en diálogo con InfoNegocios, una de las hermanas, Amalia Álvarez.

Destacó que se trata de una yerba agroecológica, la cual es producida y elaborada sin la utilización de químicos como insecticidas, plaguicidas o agrotóxicos, tan cuestionados hoy en día. Y que en estos momentos se encuentran, justamente, detrás de la certificación orgánica, sello que se otorga a los productos y subproductos que provienen de un sistema de producción orgánica, con la finalidad de avalar la procedencia y la calidad de los mismos.

Amalia comentó que por el momento comercializan un solo sabor, el Tradicional, en presentaciones de 250 y 500 gramos, y también de 1, 3 y 5 kilos. “La idea es lanzar más adelante, más o menos dentro de un año, nuevos productos, como yerbas saborizadas y compuestas, pero ahora mismo estamos enfocados en aumentar nuestra participación en el mercado y en posicionar la marca con nuestra yerba mate Tradicional”, indicó.

Con respecto a la demanda del producto y a la respuesta de los fanáticos del tereré y el mate mencionó que los comentarios son positivos y que la aceptación del producto hasta el momento ha sido muy buena. “Los que han probado la yerba nos cuentan que les gusta mucho, que es rica, especialmente porque el sabor es diferente, no termina, es fuerte, fresco y natural”, resaltó la joven.

Al ser consultada sobre dónde puede adquirirse, detalló que en todos los comercios de Alto Paraná así como también en los siguientes locales en Central y Asunción: Casa Grütter, Supermercados Los Jardines, Supermercados Areté, La Marchante, Mega Super, La Granjita, Supermercado 4, Aldo Comercial, entre otros.

En cuanto a los precios, manifestó que son accesibles y que varían de acuerdo a la presentación. “El paquete de 500 gramos por ejemplo cuesta G. 8.000 y el de 250 gramos puede adquirirse por G. 5.000”, especificó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.