Yguazú, capital de la siembra directa y exportadora de nuez de macadamia prepara su expo

El municipio de Yguazú, reconocido como la Capital de la Siembra Directa, se prepara para celebrar una edición especial de su Expo, cumpliendo 25 años de historia. Este evento, que se ha convertido en un referente para la región, reunirá a productores, empresarios y visitantes en un espacio donde se conjuga la tradición agrícola con la innovación y la cultura.

Image description

Conocida por sus extensos cultivos de soja, maíz y trigo, Yguazú ha diversificado su producción en los últimos años, destacándose en el cultivo de la nuez de macadamia. El 80% de esta producción se exporta a países como Japón, Corea, China y Taiwán, posicionando a Paraguay como un referente en este rubro a nivel internacional.

Expo Yguazú

Este año, la Expo Yguazú promete una amplia variedad de actividades para toda la familia. Entre las atracciones principales está la gastronomía y cultura japonesa, la participación de artistas nacionales e internacionales, el festival del asado, y exposición de más de 65 empresas, desde maquinarias agrícolas hasta productos de consumo masivo.   

Una de las características distintivas de la Expo Yguazú es su acceso libre y gratuito para todo el público, lo que la convierte en una de las pocas exposiciones de este tipo en el país. Además, el evento ha sido declarado de interés turístico nacional por la Senatur y la Cámara de Diputados, también departamental y distrital, lo que refleja su importancia fundamental para esta parte del país.

Enmanuel Fernández, vocero de la Expo Yguazú, destacó la importancia de este evento para promover el turismo en la región y fortalecer la identidad cultural de Yguazú. "Queremos que la Expo sea una fiesta para todos los paraguayos y una muestra del potencial de nuestra ciudad", afirmó.

Con esta edición especial, Yguazú reafirma su posición como un referente en la producción agrícola y como un destino turístico en crecimiento. La Expo Yguazú es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en agricultura, disfrutar de la cultura y la gastronomía, y celebrar los logros de esta próspera comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.