Zadock Tech Experience presentó últimas tendencias a representantes del sector privado y público que consumen tecnología de alto desempeño en nuestro país

Se realizó la segunda edición de Zadock Tech Experience que reunió a los principales grupos empresariales y clientes del país, y aliados de la comunidad de integradores de servicios de telecomunicaciones de Zadock Technology y Furukawa Electric (patrocinador oficial). Además, se contó con la presencia de los siguientes auspiciantes: Inpaco, Icon Tech, Nuban, Centronic, JMP Estudio Aduanero, Cennox y Florabel.

Estuvieron presentes empresas de diversos sectores: industrias, bancos, hospitales, operadoras, gobierno, ISPs (Internet Service Provider) y algunos invitados especiales; el evento tuvo lugar en la ciudad de Encarnación, en el Hotel Awa Resort.

El evento fue all-inclusive para todos los invitados, quienes tuvieron dos días intensos de presentaciones de tendencias mundiales presentes en nuestro país, de la mano de presentadores internacionales y también con presencia de profesionales locales, networking, innovación, casos de éxitos emblemáticos del país, además tuvieron una exposición exclusiva de los stands de auspiciantes.

El primer día del evento inició con palabras de la directora de innovación, Ing. Julieta Villalba Duarte, siguiendo con charlas con temas como: necesidades del futuro en las redes de comunicaciones para un sistema inteligente presentado por el Ing. Ricardo Meneses de Furukawa Electric de la Ciudad de Santiago de Chile; tendencias tecnológicas y cómo cambian nuestras vidas por el Ing. Miguel Gaona de Zadock Technology, de Asunción - Paraguay; y tecnología para un mundo más seguro e inteligente con el Sr. Diego Sosa de la empresa Hikvision Buenos Aires - Argentina, en conjunto con la empresa y auspiciante del evento Centronic.

Al siguiente día empezamos con el Ing. Pedro Genez de Zadock Technology, Asunción -Paraguay, explicando cómo diseñar una red de infraestructura sin ser del mundo TI, y conocimos más sobre la tecnología aplicada en la seguridad del transporte de valores con la presencia del consultor Sr. José Luis Caldin, de la marca Cennox, Brasil. Con la presencia de los ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay aprendimos más sobre el proyecto desarrollado en nuestro país que llevará a Paraguay al espacio; el Sr. Ariel Gómez, de la empresa Furukawa Electric de Buenos Aires – Argentina, presentó las soluciones de Furukawa en el rubro de la infraestructura tanto para los negocios como para la vida.

También, contamos con la presencia del Sr. Román Valdovino de la empresa Hytera Buenos Aires - Argentina, en conjunto con el auspiciante Centronic, quien nos presentó las soluciones que facilitarán las comunicaciones de alto desempeño, y se culminó la jornada de conferencias internacionales con la presencia del embajador del asado en Latinoamérica y número 11 en el mundo, el Sr. Leyzman Salim de Asunción - Paraguay, que nos explicó cómo el asado se relaciona indirectamente con la tecnología.

En comparación con la primera edición se tuvo un 30% más de cantidad de invitados, y este año fueron 70% de los participantes clientes finales. El 20% fueron partners que apoyaron el evento para hacerlo una vez más posible y llevar a estos clientes finales a conocer las tendencias mundiales que son aplicadas en los mercados internacionales, pero los mismos también se encuentran en el país de la mano de obra calificada y capacitada.

Los partners de servicios que se hicieron presentes son: TEISA, VIVION SA, TES INGENIERIA SA, Parasur SA, Cáceres Acosta & Asociados SA (Netsun), VyD Soluciones, Twisted SA, Provetec SRL, Keeper (Grupo Sensormatic SA), PlerionData, G&C Ingeniería SRL, Emer SA, y Sanri SA.

Por la noche, en la cena show tuvimos la presencia del grupo musical Emanuel Arapy y la entretenida entrada de la Batucada San Blas de Encarnación. El presidente de Zadock Technology, el Sr. Junio Dantas y Alessandra Lima MSC, directora comercial dirigieron algunas palabras de agradecimiento, y la noche siguió para entregar reconocimientos a los clientes que han optado por la tecnología innovadora del patrocinador oficial del evento, Furukawa Electric.

La entrega de los premios fue realizada conjuntamente con los directores Enrique Bordón, director financiero, Julieta Villalba Duarte, Junio Dantas y Alessandra Lima con la presencia de Ariel Gómez y Ricardo Meneses, en representación de Furukawa Electric.

Los galardonados de la noche fueron: Grupo AJ Vierci por la primera red de anillo de fibra óptica con Furukawa Electric en Paraguay; Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por la implementación de la red óptica con tecnología GPON para utilities con mayor envergadura de la región; Universidad del Pacífico por el primer caso de éxito de la solución Laserway en Paraguay; Cooperativa Chortitzer Ltda por el primer caso de éxito en el Chaco paraguayo con la solución industrial de cableado estructurado; Banco Itaú Paraguay SA por la implementación con mayor cantidad de puntos instalados en un solo proyecto con la solución de Cat.6 A en Paraguay; el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) por el primer caso de éxito de la solución Laserway en el gobierno en Paraguay.

Ya nos dieron la primicia de que la tercera edición de este evento sin precedentes en Paraguay será organizado para octubre del 2023 por @zadocktechnology.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.