Zardus: la empresa que se encarga de producir especias y semillas para el rubro gastronómico

La empresa Zardus se instaló en nuestro país de la mano del empresario argentino, Gabriel Duranti, quien vio la oportunidad de explotar un mercado en crecimiento. La misma se encarga de la producción y comercialización de especias y semillas para el sector gastronómico en general.

Image description

La inversión proyectada en la planta industrial de Limpio, ronda el millón de dólares, aunque está dentro de los planes la realización de una ampliación posterior, con el fin de poder incorporar nuevos mercados a su ruta.

"Queremos impulsar la industrialización del sector, lanzando nuestra línea de especias clásicas como curry, eneldo, pimentón, anís o chimichurri. Además, también está la línea gourmet un poco más exótica, especial para acompañar a las comidas árabe, hindú, israelí o china", mencionó Duranti.

Para este semestre, prevén realizar una producción de 40 toneladas de especias varias, mientras que para el año 2018 esperan superar ampliamente esa cantidad, así llegar a las 100 toneladas de especias varias. Algunos de los países interesados en adquirir los productos son Inglaterra, Jordania y Brasil.

La presentación de la línea gourmet de semilla & especias, viene en frascos de 80 a 220 gramos, y la industrial viene en bolsas de 1 a 25 kilos, respectivamente.

Convenio con los productores locales

Existe una alianza comercial entre la empresa y los productores de semillas de la zona. Zardus les entrega la materia prima a ser cultivada, y luego los productores le venden el producto para ser procesado de manera industrial.

En la planta industrial se encuentran trabajando unas 20 personas de manera directa, mientras que más de 100 personas lo hacen de forma indirecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos