Zilli Store: la tienda online de muebles vive su temporada alta (especialistas en ratán sintético)

Zilli Store ofrece muebles para exteriores de ratán sintético, que también se emplean en interiores por sus colores y acabados delicados. Esta marca cuenta con juegos de living, esquineros, juego de comedores, reposeras, camastros, desayunadores, entre otros. En esta nota te contamos más sobre esta empresa creada por Juan Manuel Lird y Sol Zilli.

Image description
Image description
Image description

Esta marca es perfecta para una persona exigente, decidida y de buen gusto. El público ideal de Zilli Store es aquel que está queriendo renovarse, transformase, dar un cambio a sus espacios; personas que están en proyectos nuevos y quieren innovar con diseños y modelos únicos que el ratán sintético les ofrece.

El ratán sintético es un material muy apreciado por el público porque lleva a otro nivel la estética de un quincho o un espacio recreativo y de relajación que puede ser la piscina. El material también cuenta con protector UV que lo hace longevo para que la renovación perdure.

Una tienda digital

 Zilli Store nació en el contexto de la pandemia. “En setiembre del 2020 nos independizamos y creamos el perfil de empresa en Instagram queriendo aprovechar el auge que estaban teniendo el e-commerce a nivel mundial”, cuenta Juan Manuel Lird. “Nos definimos como una marca actualizada y espontánea que no le teme al cambio”, destacó.

“La pandemia hizo que el país ponga su confianza en comercios digitales, sin un showroom físico; esto hizo que nos animemos a ofrecer de manera 100% digital un producto que antes todo el mundo quería probarlo antes de realizar la compra. Esto también nos cargó de una mayor responsabilidad con el cliente, que apostaba por nosotros, en entregar un producto final con los estándares esperados”, explicó Sol Zilli.

A Zilli Store le destaca la delicadeza y el buen gusto a la hora de seleccionar los modelos a ser publicados conforme a las tendencias actuales. “Creemos que retribuimos al cliente de buena manera la confianza que pone a la marca entregando un producto final acorde a sus expectativas”, dijo Juan Manuel.

Superando las expectativas

Por su parte, Sol mencionó que el cliente busca elegancia y confort, muebles que se adapten a sus espacios. “Por esta razón trabajamos sobre pedido, para que cada persona pueda elegir los colores, los tamaños y las texturas”, dijo. En cuanto a las elecciones, ellos creen que siguen siendo las mismas, dependiendo siempre de la necesidad del cliente. “Contamos con un catálogo listo para ayudar a las personas a crear o elegir la opción más acertada”, detalló.

“Tenemos ratán sintético de varios colores, texturas y anchuras. Tapicería delicada y tonalidades de temporada y a gusto del cliente. Actualmente, con la llegada de la temporada de calor, las personas buscan equipar sus espacios de recreación con reposeras, camastros y juegos living”, especificó Juan Manuel.

Esta es definitivamente una marca en crecimiento, que busca constantemente estar a la altura de las expectativas y exigencias de su nicho. “Estamos en la temporada más fuerte del año. Las ventas van en aumento y sentimos el respaldo de nuestros clientes que quedan satisfechos y nos recomiendan”, expresó Sol.

Más datos

Teléfono (0982) 571-365. Encontrales en el Instagram @zillistorepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.