Ariel Deligdisch

Director de OLAM

OLAM es una empresa con 20 años de experiencia en el mercado. Nació con el típico estilo de una empresa de tecnología, sin embargo hoy día está totalmente orientado a la consultoría para mejorar los procesos funcionales de las empresas utilizando tecnología, principalmente la tecnología Microsoft.

Trabaja con tres pilares, infraestructura, seguridad y colaboración.
Asimismo, Login es otra empresa bajo mi dirección, tiene seis años en el mercado y se enfoca en complementar la oferta de la OLAM con un cuarto pilar orientado a la automatización de procesos dentro de una empresa.
Nos movemos en varios rubros, el comercial es uno de ellos. Allí trabajamos con más de la mitad del mercado financiero y bancario, también con entidades públicas y otras empresas.
En cuanto a la situación del país, veo que las empresas están creciendo, sin embargo muchas de ellas no estaban preparadas y se puede decir que se ven acorraladas.
Es así que se dan cuenta que la tecnología es la manera más efectiva de absorber toda esa carga de trabajo. Apuestan más por lo tecnológico y dejan a un lado lo manual.”

Para contactar a Ariel Deligdisch hacé clic aquí.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)