El Equipo de Artemera

Artemera fusiona moda y arte, con inspiración en las raíces paraguayas, en sus prendas que se destacan por ser cómodas y versátiles.

La plana directiva de Artemera está compuesta por: Luciana Abente - gerente general/CEO; María Fernanda Fernandez - encargada administrativa; Fiorella Yuli - encargada de marketing; Belén Duarte -  encargada de producción

Ficha técnica
Nombre Comercial: Artemera
Razón Social: Artemera SA
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2016
Rubro: Moda, textil
Cantidad de colaboradores: 35
Cantidad de sucursales: 6 (Paseo La Peregrina, Paseo La Galería, Marketplace, Pinedo Shopping, Outlet, Tienda Luque)

Destacado
“La pasión por nuestras raíces se traduce en nuestro eslogan: #PONGAMOSDEMODALONUESTRO, que además es lo que nos motiva día a día y nos sirve de inspiración. Nos gusta poder trabajar con distintos artistas para presentar colecciones únicas y originales”, expresaron las emprendedoras de Artemera.

La empresa nació el 12 de noviembre de 2016 de la mano de Luciana Abente, quien tuvo la idea de crear una prenda que sea a la vez cómoda, versátil y de buena calidad. “Hoy, cinco años después de fusionar el arte y moda en una sola prenda nos convertimos en una de las marcas más representativas del país y nuestra historia se convirtió en inspiración para otros emprendedores y clientes”, relataron.

Gracias a la creatividad y calidad de sus directoras, Artemera amplió su propuesta, ofreciendo más variedad de prendas. “Ahora vamos por un nuevo desafío, una línea para el hogar, para seguir acompañando a nuestras clientes en todo momento”, anunciaron.

En el marco del aniversario, y en la búsqueda de que las clientes se sientan como en casa, nació la nueva imagen: #LaCasaDeArtemera. “Decidimos hacer una transformación completa de nuestra casa central. La re inaugurada tienda se encuentra en el Paseo La Peregrina, y en la misma todas las personas que la visiten podrán vivir una experiencia muy acogedora y alegre, tal y como caracteriza a Artemera”, manifestaron.

Destacaron que con la nueva versión llegó la edición especial “que revolucionará las clásicas prendas artesanales: intervenciones con tejidos como karanday, aõ po’i, encaje ju, ñanduti, entre otros, siempre buscando darle valor a la artesanía nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.