El Equipo de Bayer S.A

Desde 1996 BAYER Paraguay ha tenido un crecimiento constante hasta la actualidad, recientemente cambios organizacionales transformaron a la empresa en la única compañía mundial enfocada en “Ciencias para la Vida”. Conocé al equipo.

Image description
El Equipo de Bayer S.A
Image description
Caima Franca - Jefe Ventas Agribusiness
Image description
Natalia Ayala - Jefa de Contabilidad
Image description
Ofelia Prette - Jefa Ventas Salud
Image description
Lorena Denis - Controller Agribusiness
Image description
Claudio Acosta - Gerente General

De izquierda a derecha: Caima Franca - Jefe Ventas Agribusiness; Natalia Ayala - Jefa de Contabilidad; Ofelia Prette - Jefa Ventas Salud; Lorena Denis - Controller Agribusiness; Claudio Acosta - Gerente General.


Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: BAYER S.A.
Razón social: BAYER S.A.
País de origen: ALEMANIA
Año de fundación: 1863 en Alemania y 1996 en Paraguay
Rubro: Comercialización de productos químicos y farmacéuticos.
Cantidad de empleados: 70

Destacado:
“En el año 1996 se compran las actividades de COFARMA (distribuidor hasta el momento de los productos de Bayer) creando la entidad legal BAYER S.A. instalándose como sede en Paraguay.

A partir de allí su crecimiento fue constante hasta la actualidad. El foco de los negocios en el país son: productos farmacéuticos, productos veterinarios y defensores agrícolas. Siendo este último uno de los más importantes.

La innovación es hoy por hoy el principal eje estratégico de la compañía.

Recientemente se produjeron algunos cambios organizacionales transformando a la empresa en la única compañía mundial enfocada en “Ciencias para la Vida”.

Con más de 150 años de existencia, Bayer sigue liderando los mercados mundiales en los diferentes rubros en los que participa. y nuestro objetivo es seguir incorporando alta tecnología al mercado paraguayo a través de nuestros productos de innovación brindando solución a las necesidades de la sociedad.

En los últimos años nuestro negocio de agrobusiness se desarrolló en forma positiva basándose en la fortaleza que tiene Paraguay como país agrícola ganadero.

Las perspectivas en este sentido siguen siendo muy positivas aunque no descuidamos el contexto económico, político y social regional y global.

Considero que todos los actores tanto públicos como privados tenemos que trabajar para lograr que los beneficios económicos obtenidos en los últimos años lleguen a la sociedad toda especialmente a los sectores más vulnerables. La inversión en infraestructura, transparencia, educación y salud son claves para el desarrollo humano del Paraguay.”

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.