El Equipo de Chacore

La empresa se dedica a la comercialización y distribución de materiales de construcción y alquiler de máquinas para obras, entrá a la nota y conocé al equipo.

Image description
El Equipo de Chacore
Image description
César López - Gerente Comercial
Image description
Rodrigo Solalinde - Gerente de Planta de hormigón
Image description
Jazmín Ferreira - Directora Ejecutiva
Image description
Rodrigo Almeida - Gerente de Logística
Image description
Héctor Farías - Gerente de Compras

De izquierda a derecha: César López - Gerente Comercial; Rodrigo Solalinde - Gerente de Planta de hormigón; Jazmín Ferreira - Directora Ejecutiva; Rodrigo Almeida - Gerente de Logística; Héctor Farías - Gerente de Compras.

 

Ficha Técnica

Nombre Comercial de la empresa: Chacore

Razón social: Chacore S.A.

País de origen: Paraguay

Año de fundación: 1968

Rubro: Venta de materiales y servicios de logística para la construcción.

 

Destacado:

“Con la venta de cal en tambores, Chacore inicia sus actividades comerciales. Transcurrido los años y con un vertiginoso estilo de trabajo Don Chacho va formando a esta empresa como una de las líderes en el segmento de la construcción, siendo pionera en servicios de contenedores e innovando en equipamientos como grúas, máquinas y hormigón elaborado.

Chacore está presente en el mercado paraguayo desde hace 48 años.

La empresa se dedica a la comercialización y distribución de materiales de construcción y alquiler de máquinas para obras, eso hace que el porfolio de productos y servicios haya crecido de sobremanera en base a las exigencias del mercado y de los clientes.

Se destacan algunos productos como las varillas de hierro, cemento, arena, piedras trituradas, ladrillos paletizados, elaboración y provisión de hormigón y una flota importante de máquinas para alquiler en obras.

Venimos con 5 años de inversiones fuera de serie en obras de gran envergadura lo cual generó y sigue generando un crecimiento del sector de la construcción.

Hoy en día paraguay es visto como la niña bonita para los inversores extranjeros y esto también incentiva a los nacionales a invertir en bienes raíces.”

 

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.