El equipo de ICON

De izquierda a derecha: Camilo Guanes (CEO), Jorge Gómez (Director Viento Sur), Fidu González (Director de Koga), Ana Guanes (Directora General), Florencia Parodi (Coordinadora Oniria Lab), Juanma Cabarcos (Director BLAB), Daniel Achaval (Director Estratégico Oniria), Lena Penner (Directora Operativa Analógica), Javier Cabarcos (Director Brandon), Rodrigo Weiberlen (CEO) y Maria Fernanda González (Directora de Arte La Vereda).

Image description
Juanma Cabarcos (Director BLAB)
Image description
Javier Cabarcos (Director Brandon)
Image description
Ana Guanes (Directora General)
Image description
Camilo Guanes (CEO)
Image description
Florencia Parodi (Coordinadora Oniria Lab)
Image description
Rodrigo Weiberlen (CEO)
Image description
Maria Fernanda González (Directora de Arte La Vereda)
Image description
Fidu González (Director de Koga)
Image description
Jorge Gómez (Director Viento Sur)

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: ICON
Razón social: Industrias Creativas On S.A.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2015
Rubro: Economías Creativas
Cantidad de empleados: 120

Destacado:
“Icon es una red de empresas de economías creativas situadas en el corazón de
América latina. Icon es Analogica, Brandon, Ejempla, La Vereda, Teixido & CO, Oniria\TBWA, Oniria Lab, VientoSur Urban, Publica / Carat y Koga.
Icon es la convergencia de historias, empresas y emprendedores que inspirados en valores y sueños compartidos deciden fusionar sus caminos bajo una misma marca, con el compromiso de seguir innovando en la industria de las ideas.
Empresas de la red fueron reconocidas en festivales, premiaciones y concursos nacionales e internacionales. Entre ellos Premios ADEC, Festival Tatakua, Campana de Oro, FIAP, Ojo de Iberoamérica, D&AD, Cannes, i3 Latam entre otros.
Es un momento donde más que nunca tenemos que apostar a ideas disruptivas que nos permitan crecer mediante atajos, con soluciones innovadoras ante los desafíos complejos que nos presenta la realidad.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.