El Equipo de Ideha

Ideha es una agencia que trabaja con un liderazgo femenino multidisciplinario para conectar a las personas con las marcas que, en general, buscan un impacto positivo, aspiracional, diferente y fresco para su comunicación, diseño o portfolio.

Image description

La plana directiva de Ideha está compuesta por: Andrea Thiede - gerente general/CEO; Alicia Islas - directora creativa; Bethania Alonso – coordinadora de cuentas; Kamila Chamorro - content manager; Giuli González - ejecutiva de cuentas; Rosana Saenger - community manager; Claudia Ayala – diseñadora; Lilian Maldonado - community manager; Patricia García – diseñadora.

Ficha técnica
Nombre comercial: Ideha
Razón social: Ideha SRL
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 30 de setiembre de 2016
Rubro: marketing y publicidad
Principales marcas: Juan Valdez, La Cabrera, BH Concretos, Cimplast, Lumicorp
Cantidad de colaboradores: 10
Cantidad de sucursales: 1

Destacado
Ideha, que es sus siglas en inglés significa: Inspiration Discipline Everything with Happiness, nace con el objetivo de brindar a sus clientes soluciones inspiradoras, conectar a las marcas con la audiencia, para transformar objetivos de negocio a una comunicación basada en estrategias e ideas eficientes.

“Somos una agencia boutique de marketing y comunicación, especializada en social media y branding. Desarrollamos estrategias rentables para nuestros clientes y aplicamos toda nuestra experiencia en cada proyecto. Somos la agencia que conecta a las personas y marcas con sus sueños, en general aquellas marcas que buscan un impacto positivo, aspiracional, diferente y fresco para su comunicación, diseño o portfolio”, explicaron sus directoras.

En Ia empresa entienden que detrás de cada marca, hay personas, con sueños, motivaciones, ideas, alegrías o dolores. “Conectamos y somos parte de su vida. En Ideha sabemos que hay una diferencia entre las marcas que comunican y las que emocionan. Esa diferencia es enamorar. Para nosotras el paso más importante después de crear una marca y comunicar, es enamorar. Todas nuestras acciones las realizamos bajo nuestro lema: brand & love”, agregaron.

Explicaron que "con brand & love reivindicamos a la audiencia que nos apasiona crear, enamorar y comunicar. Con amor a nuestros sueños, a nuestra gente, a nuestros clientes, a lo que hacemos. Esto nos permite construir marcas más humanas que conectan con la audiencia a través de las emociones. Estamos convencidas que la humanización de la marca es la clave para conectar con la audiencia. Humanizamos las marcas con estrategias, tácticas, ideas y contenidos creativos”.

El objetivo de Ideha es generar un impacto positivo en personas y marcas con propósito, ofreciendo productos y servicios integrales dentro de los rubros de marketing, publicidad y diseño. “Queremos crecer con las personas y marcas. Por un lado, alcanzar objetivos comerciales de las marcas y aumentar oportunidades de negocio, y por el otro sumar a personas que quieran crecer con Ideha. Y, por último, emocionar con cada trabajo o desafío que tenemos. Queremos tocar una fibra en el corazón de nuestros clientes, de las marcas y sus consumidores”, destacaron.

Acerca de los planes de la firma, comentaron que se encuentran en etapa de crecimiento y consolidación en el mercado. “Apostamos a la calidad y al equipo humano. Tenemos un equipo con mucha experiencia en branding y desarrollo de marcas tanto nacionales como internacionales”, revelaron.

Ideha trabaja en alianzas con agencias de PR, BTL y productoras. “Nos destacarnos con un liderazgo femenino multidisciplinario que soluciona, crea, inspira y no se achica ante los desafíos”, resaltaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.