El Equipo de IMAG

La importadora y distribuidora IMAG sigue sumando marcas de renombre internacional a su diverso abanico de ofertas. Buscando traer soluciones para todos los momentos, este año prepara sorpresas para los amantes de la velocidad y de la navegación.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La plana directiva de IMAG está compuesta por (de izquierda a derecha): Genaro Junghanns - gerente de marketing; Angelo Bergen - gerente administrativo; Jeffrey Harder - gerente general; Alexander Staudt - gerente comercial división automotores; Silvia Ramírez - gerente RRHH; Diego Arza - gerente comercial división maquinarias.

Ficha técnica
Nombre comercial: IMAG
Razón social: Implementos y Maquinarias Agrícolas S.R.L.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1995
Rubro: importación y representación de vehículos y motocicletas. Energía y productos de fuerza. Náutica. Construcción. Agrícola. Tratamiento de agua. Desinfección de ambientes.
Principales marcas: Ducati, CFMoto, Goodyear, Powermaq, Tohatsu, Waterclean, RGF
Cantidad de colaboradores: 63
Cantidad de sucursales: 4

Destacado
Esta empresa se destaca por su equipo gerencial joven y dinámico, que participa en una variedad de rubros. “Nuestra solvencia financiera y agilidad son una fortaleza a la hora de tomar decisiones en pos de brindar una experiencia memorable positiva al cliente, con soluciones eficaces y con calidad garantizada en nuestros productos”, aseguran.

Así también buscan contribuir para mejorar la calidad de vida de sus clientes, ofreciendo productos que aportan a la salud, momentos de ocio, diversión y trabajo.

Entre las novedades, está la reciente apertura de la sucursal en el Paraná Country Club, de Hernandarias, para reforzar la presencia de IMAG en la sección de automotores, en la que trabajan con marcas de motocicletas premium como Ducati y motocicletas, cuacis y UTVs CFMoto y las nuevas líneas de cuacis y motos off road Kayo, indumentaria para motociclistas Apro y Cabeg, de procedencia italiana.

Por otra parte, este año lanzaron la nueva Ducati Multistrada V4, un hito de la marca a nivel mundial y pronto recibirán nuevos modelos de la marca CFMoto.

Mientras que en la unidad de tratamiento de agua y aire la novedad fue el lanzamiento de la nueva línea de Purificación y Desinfección de Ambientes, donde representan a la marca americana líder en el rubro, RGF Environmental.

En maquinarias y náutica siguen apostando con la incorporación de la nueva línea de generadores de alta rotación Powermaq KDE, diésel de 10/12 KVA y hacia finales del año, vendrán nuevos productos de la línea japonesa de motores fuera de borda Tohatsu.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.