El Equipo de Logicalis Paraguay

La compañía de origen británico Logicalis provee servicios y soluciones de TIC y se encuentra presente en Paraguay desde el 2001.

Image description

La plana directiva de Logicalis en Paraguay está integrada por Fabián BochorPablo Greenwood - responsables del área comercial; Bruna Fröhlich, Fernanda Salinas - responsables de marketing; Augusto García, William Cikel - responsables de servicios y tecnología; Juan Carlos Fleitas - responsable de operaciones; Fernando Medina, Carolina Carlstein - responsables de RR.HH.

Ficha técnica
Nombre comercial: Logicalis Paraguay
Razón social: Logicalis Paraguay S.A.
País de origen: Reino Unido
Año de fundación: 1988
Año de llegada a Paraguay: 2001
Rubro: tecnología
Principales marcas: Cisco, Microsoft, F5, Oracle, Hitachi, Veeam, Netscout, Splunk, Palo Alto, Akamai, CheckPoint, Tenable.
Cantidad de colaboradores: 44
Cantidad de sucursales: a nivel global 25 países, en Latam 11.

Destacado
Desde Logicalis Paraguay consideran que lo que los destaca es su presencia global y las alianzas estratégicas con las que cuenta, que proporcionan el intercambio de conocimientos y competencias necesarios para dar respuesta a todos los requerimientos de clientes multinacionales.

“Esta cultura de compartir hace que la innovación siga presente para hacer que la transformación digital sea una realidad para las empresas. Además, constantemente estamos apostando en nuestros equipos, incentivando a que todas las áreas para que puedan mantenerse actualizados en los temas de tecnología, junto con nuestro compromiso con los fabricantes con los cuales trabajamos”.

Por otro lado, “tenemos la perspectiva de especialización por mercados verticales tratando de entender los desafíos de nuestros clientes y proponiendo soluciones de valor en cada proyecto que desarrollamos”.

Desde la compañía y como architects of change, tienen como objetivo diseñar, apoyar y ejecutar la transformación digital de sus clientes, “uniendo su visión con nuestra experiencia y conocimiento de las tendencias de la industria tecnológica, a través de soluciones diseñadas a medida para cada necesidad que tengan. Todo eso, manteniendo y evolucionando en forma continua las soluciones y servicios que brindamos”.

Entre las últimas novedades de la empresa, se puede destacar la adquisición mayoritaria de la firma Kumulus con el propósito de expandir las habilidades de cloud y data, y la compra de Siticom, debido a la creciente demanda de servicios de banda ancha y la expansión de la fibra óptica. “Nos permite establecer un centro de experiencia pan-EMEA en capacidades de red 5G avanzadas para ayudar a nuestros clientes en su viaje digital”.

Así también, renovaron su estatus de Microsoft Azure Expert Managed Service Provider (MSP) y recientemente fueron ganadores en cuatro categorías de los premios Microsoft Partner of the Year Awards para la región América Latina & Caribe: Advisory Services, Solution Assessments, Sustainability Changemaker, Energy.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.