El Equipo de Meyer Lab

El laboratorio de análisis clínicos y biología molecular Meyer Lab es uno de los referentes del país en cuanto a test especializados, su nombre de por sí es sinónimo de seguridad y confianza. Se encuentra presente en el rubro de la salud desde 1992 y para este año tendrá novedades.

Image description
Teresa Pratt, María Teresa Meyer, Yolanda Schupman, Paulo Diaz Meyer y Julio Aguilar.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La plana directiva de Meyer Lab está compuesta por: Dra. Teresa Pratt - supervisora de laboratorio; Dra. María Teresa Meyer - fundadora; Dra. Yolanda Schupmann - supervisora operativa; Paulo Díaz Meyer - director administrativo; Julio Aguilar - gerente administrativo.

Ficha técnica

Nombre comercial: Meyer Lab
Razón social: Meyer Lab S.A.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1992
Rubro: laboratorio de análisis clínico y biología molecular.
Cantidad de colaboradores: 182
Cantidad de sucursales: 3 

Destacado
Desde Meyer Lab consideran que lo que diferencia a la empresa es su compromiso de dar resultados confiables y oportunos a sus pacientes y médicos. “Atendiendo a cada persona con calidez y excelencia, nos enfocamos en el trato personalizado y humano. Para ello vamos innovando siempre, buscando dar un mejor servicio a nuestros pacientes. Contamos con recursos tecnológicos a la vanguardia, colaboradores competentes y comprometidos, y nos orientamos a la mejora continua de los procesos, para así satisfacer las expectativas de los clientes y lograr su fidelidad”. 

En relación a sus objetivos, desde la empresa tienen claro que son lo que son gracias a su gente. “Nuestro principal objetivo es ser el laboratorio de análisis clínicos y biología molecular de referencia en el país. Confiable, accesible y humano, buscando innovar permanentemente en nuestros servicios y tecnología a la vanguardia, siempre al servicio del paciente”.

Por otro lado, señalaron que cuentan con una nueva alianza para realizar medicina de precisión con Héritas Paraguay, la cual cuenta con una de las mayores plataformas tecnológicas de Latinoamérica en genómica que se rige bajo estándares de calidad internacional y un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados, que ofrecen en forma integrada asesoramiento genético personalizado, antes y después de los estudios.

A través de esta alianza, Héritas Paraguay ofrecerá estudios orientados a genómica clínica, genómica de la reproducción y cáncer hereditario en estrecha colaboración con Héritas Argentina.

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.