El Equipo de MGT

“Somos expertos en gestión de riesgos con más de 20 años de experiencia en la administración y solución de riesgos bajo la dirección de la Lic. Mariana Gómez Trevisan. Proveemos servicios de consultoría y gestión de garantías y seguros para todo tipo de riesgos."

Entrá a la nota y conocélos.

Image description
El Equipo de MGT
Image description
Marlene Gimenez - Coordinadora Administrativa
Image description
César Samaniego - Ejecutivo de Cuentas
Image description
Gabriela Mercado - Directora Ejecutiva
Image description
Mariana Gómez - Directora General
Image description
Stella Trevisan - Vice Presidenta del Directorio
Image description
Alicia Cabral - Directora Técnica
Image description
Patricia Britez - Ejecutiva de Cuentas Especiales
Image description
Walter Ovelar - Coordinador de Cobranzas

De izquierda a derecha: Marlene Gimenez - Coordinadora Administrativa; César Samaniego - Ejecutivo de Cuentas; Gabriela Mercado - Directora Ejecutiva; Mariana Gómez - Directora General; Stella Trevisan - Vice Presidenta del Directorio; Alicia Cabral - Directora Técnica; Patricia Britez - Ejecutiva de Cuentas Especiales; Walter Ovelar - Coordinador de Cobranzas

Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: MGT Especialistas en Riesgos
Razón social: MGT Bróker de seguros y garantías
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2009.
Rubro: Seguros y Garantías
Cantidad de empleados: 14

Destacado:
“Somos expertos en gestión de riesgos con más de 20 años de experiencia en la administración y solución de riesgos bajo la dirección de la Lic. Mariana Gómez Trevisan. Proveemos servicios de consultoría y gestión de garantías y seguros para todo tipo de riesgos.

Alguno de los proyectos en los que hemos participado son: La Costanera de la ciudad de Encarnación, Construcción de la Autopista Ñu Guazú,  Ampliación de la Subestación de la Central Hidroeléctrica de Itaipú,  Obras de la Concesión Vial Ruta 7 – Tapé Porã, entre otros.
Ofrecemos atención personalizada y soluciones a medida. Prestamos no solo un exhaustivo conocimiento del mercado, sino también nuestro criterio, respeto y responsabilidad. Hoy en día, esto está avalado por más de 5MM USD en siniestros gestionados exitosamente, y más de  1.400MM USD de riesgos colocados.

Es un rubro que está en expansión, el mercado es cada vez más consciente de la necesidad de proteger su patrimonio.  Vemos que es necesario desarrollar una mayor conciencia para los seguros de vida y personas,  este seguro podría tener hasta un impacto social sumamente positivo.

Con respecto a las garantías, el mercado ha tenido una evolución muy favorable y actualmente existen Reaseguradores de primer nivel dispuestos a respaldar garantías para el desempeño de empresas paraguayas y el Banco Central tiene una función muy importante y de calidad en el control de la emisión de dichas garantías.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.