El Equipo de MGT

“Somos expertos en gestión de riesgos con más de 20 años de experiencia en la administración y solución de riesgos bajo la dirección de la Lic. Mariana Gómez Trevisan. Proveemos servicios de consultoría y gestión de garantías y seguros para todo tipo de riesgos."

Entrá a la nota y conocélos.

Image description
El Equipo de MGT
Image description
Marlene Gimenez - Coordinadora Administrativa
Image description
César Samaniego - Ejecutivo de Cuentas
Image description
Gabriela Mercado - Directora Ejecutiva
Image description
Mariana Gómez - Directora General
Image description
Stella Trevisan - Vice Presidenta del Directorio
Image description
Alicia Cabral - Directora Técnica
Image description
Patricia Britez - Ejecutiva de Cuentas Especiales
Image description
Walter Ovelar - Coordinador de Cobranzas

De izquierda a derecha: Marlene Gimenez - Coordinadora Administrativa; César Samaniego - Ejecutivo de Cuentas; Gabriela Mercado - Directora Ejecutiva; Mariana Gómez - Directora General; Stella Trevisan - Vice Presidenta del Directorio; Alicia Cabral - Directora Técnica; Patricia Britez - Ejecutiva de Cuentas Especiales; Walter Ovelar - Coordinador de Cobranzas

Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: MGT Especialistas en Riesgos
Razón social: MGT Bróker de seguros y garantías
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2009.
Rubro: Seguros y Garantías
Cantidad de empleados: 14

Destacado:
“Somos expertos en gestión de riesgos con más de 20 años de experiencia en la administración y solución de riesgos bajo la dirección de la Lic. Mariana Gómez Trevisan. Proveemos servicios de consultoría y gestión de garantías y seguros para todo tipo de riesgos.

Alguno de los proyectos en los que hemos participado son: La Costanera de la ciudad de Encarnación, Construcción de la Autopista Ñu Guazú,  Ampliación de la Subestación de la Central Hidroeléctrica de Itaipú,  Obras de la Concesión Vial Ruta 7 – Tapé Porã, entre otros.
Ofrecemos atención personalizada y soluciones a medida. Prestamos no solo un exhaustivo conocimiento del mercado, sino también nuestro criterio, respeto y responsabilidad. Hoy en día, esto está avalado por más de 5MM USD en siniestros gestionados exitosamente, y más de  1.400MM USD de riesgos colocados.

Es un rubro que está en expansión, el mercado es cada vez más consciente de la necesidad de proteger su patrimonio.  Vemos que es necesario desarrollar una mayor conciencia para los seguros de vida y personas,  este seguro podría tener hasta un impacto social sumamente positivo.

Con respecto a las garantías, el mercado ha tenido una evolución muy favorable y actualmente existen Reaseguradores de primer nivel dispuestos a respaldar garantías para el desempeño de empresas paraguayas y el Banco Central tiene una función muy importante y de calidad en el control de la emisión de dichas garantías.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.