El Equipo de Nasta

Parados de izquierda a derecha: Rodrigo Villamayor (Director Creativo), Sergio Sevega (Director Creativo), Mariano Ducos (Director Creativo), Federico Samudio (Director de Integración Digital), Liz Martin (Directora de Producción), Natalia Gill (Directora de Medios), Osmar Colmán (Gerente Administrativo), Ensoter Fetcita (Director Creativo).
Sentados de izquierda a derecha: Andrea Sánchez (Coordinadora General Creativa), Nacho Pérez del Castillo (Gerente General), Alejandra Vázquez (Directora de Planificación).

Image description
El Equipo de Nasta
Image description
Alejandra Vázquez (Directora de Planificación)
Image description
Andrea Sánchez (Coordinadora General Creativa)
Image description
Ensoter Fetcita (Director Creativo)
Image description
Federico Samudio (Director de Integración Digital)
Image description
Liz Martin (Directora de Producción)
Image description
Mariano Ducos (Director Creativo)
Image description
Nacho Pérez del Castillo (Gerente General)
Image description
Natalia Gill (Directora de Medios)
Image description
Osmar Colmán (Director Creativo)
Image description
Rodrigo Villamayor (Director Creativo)
Image description
Sergio Sevega (Director Creativo)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: Nasta
Razón social: Publicitaria Nasta SA
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1968
Rubro: Research + Insight, Marketing, Publicidad
Cantidad de empleados: 80

Destacado:
“La empresa empezó su camino hace casi 5 décadas en las que fue marcando hitos, innovando y renovándose continuamente. De su crecimiento surge el Grupo Texo, del que forma parte y que hoy aglutina a 11 empresas.
Nasta representa en Paraguay a WPP, el grupo de comunicación más grande del mundo y es socio confiable de clientes como Claro, British American Tobacco, Kimberly Clark, Petrobras, Colgate Palmolive, Nestlé, SC Johnson y muchos otros.
En lo que respecta a nuevos proyectos queremos ampliar la cartera de servicios ofrecidos, enfocados en el asesoramiento estratégico, donde la Publicidad es una herramienta para lograr los objetivos, pero no la única.
En términos de creatividad, Paraguay está en un gran momento en cuanto a audacia y calidad. El 2015 por ejemplo, marca un año de récords, con 5 agencias (con mucho orgullo entre ellas Nasta) ganadoras del FIAP.
El enorme desafío está en trascender a la Publicidad, para generar puentes entre las marcas y las personas, a través de la construcción de experiencias y contenidos relevantes.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.