El Equipo de NGO

De izquierda a derecha: Nicolás González (Gerente de TI); Julio Ortega (Jefe de Repuestos); Adolfo Azcurra (Jefe Técnico); Carlos Yanho (Gerente del Centro de Distribución San Lorenzo); Aldo Colmán (Gerente de Equipos Gastronómicos y Comerciales); Samuel Pino (Encargado de Climatización); Violeta González (Gerente de Marketing); Sandra Acosta (Gerente de Recursos Humanos); Nancy Ugarte (Jefa de Cobranzas); Milciades Molina (Gerente Comercial); Providenza de Ortiz (Jefa de Créditos); Sara Silvero (Encargada de Equipos de Gimnasia)

Image description
El Equipo de NGO
Image description
Nicolás González (Gerente de TI)
Image description
Julio Ortega (Jefe de Repuestos)
Image description
Adolfo Azcurra (Jefe Técnico)
Image description
Carlos Yanho (Gerente del Centro de Distribución San Lorenzo)
Image description
Aldo Colmán (Gerente de Equipos Gastronómicos y Comerciales)
Image description
Samuel Pino (Encargado de Climatización)
Image description
Violeta González (Gerente de Marketing)
Image description
Sandra Acosta (Gerente de Recursos Humanos)
Image description
Nancy Ugarte (Jefa de Cobranzas)
Image description
Milciades Molina (Gerente Comercial)
Image description
Providenza de Ortiz (Jefa de Créditos)
Image description
Sara Silvero (Encargada de Equipos de Gimnasia)

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: NGO
Razón social: NGO SAECA
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1945
Rubro: Importación y Distribución Mayorista de electrodomésticos y equipos comerciales
Cantidad de empleados: 340

Destacado:
“En el año 1945, Don Nicolás Benito González Oddone fundó ¨Nicolás González Oddone
Representaciones¨ con el objetivo de representar y distribuir alimentos y bebidas en un negocio de ramos generales. Alcanzando el éxito en corto tiempo, se fueron incorporando otras representaciones a la firma.
En el año 1953, pudo reunir un capital propio y consiguió lanzarse a la importación, siendo el pionero de las radios a transistores.
En el año 1964 se consolidó la empresa con 70 empleados y su unipersonal pasó a ser Sociedad Anónima, importando tractores, cosechadoras, vehículos, artículos para el hogar, entre otros, logrando un gran prestigio nacional e internacional.
Con el paso del tiempo y con el crecimiento del mercado, la empresa se especializó en el rubro de artículos para el hogar, siendo hoy el líder nacional en el segmento de electrodomésticos.
Actualmente la empresa cuenta con más de 70 años en el mercado, con solidez financiera y una alta reputación.
NGO está invirtiendo en las distintas áreas de gestión, logística, servicio técnico y repuestos. Las mejoras se basan en ofrecer el mejor servicio al cliente.
En el área de logística, existen varios proyectos de mejora con un sistema de almacenamiento especializado, equipos drive-in, racks  y geolocalización de mercaderías. Para las entregas, se implementarán celdas de control que agilizan la carga de camiones y aseguran la correcta selección de artículos en base al pedido del cliente. Buscamos mejorar los procesos (eficiencia) para lograr mejores resultados (eficacia).
A pesar de los tiempos difíciles que se viven en la región y en el mundo, podemos decir que en Paraguay hay una combinación interesante para el progreso y el éxito del país, la cual está compuesta por la oportunidad, el optimismo y la esperanza. Hoy hay gente más activa social y culturalmente, las inversiones están en ascenso y ciertos rubros crecen exponencialmente. El público es más exigente, hay más competencia y esto es bueno para que las empresas tradicionales como NGO se adapten a los nuevos estándares y sigan aportando al país con lo que puede ofrecer, con la garantía del Pacto de Confianza.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.