El Equipo de OUI OUI

De izquierda a derecha: Fabiana Aguilera - Ejecutiva de Cuentas; Ximena Carrizosa - Ejecutiva de cuentas; Stephanie Hoeckle - Director; Raúl Torres - Director; Tania Rodríguez - Gerente Comercial; Camila Rojas - Community Manager y producción. 

Ficha Técnica
 
Nombre Comercial de la empresa: OUI OUI
Razón social: La Provence SRL
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2012
Rubro:Comunicación
Cantidad de empleados: 8
 
Destacado:
“La empresa se fundó en el año 2012 con el fin de responder a la creciente necesidad local de trabajar aspectos corporativos  de la comunicación empresarial, como así también aprovechar los deseos que tienen las marcas de compartir un espacio más personal y cercano con sus clientes.
Nos diferenciamos por ser los primeros en trabajar PR de manera exclusiva y por nuestra gran red de contactos. Así mismo, incursionamos en el desarrollo de programas con referentes y contenido no tradicional. 
Introducimos el PR a áreas como el state a nivel local, creando experiencias que den vida a marcas y proyectos que aún están en pleno desarrollo, ayudando a que el cliente final pueda visualizar cómo puede resultar vivir allí. 
La moda y la decoración fueron excelentes plataformas para mostrar lo que sabemos hacer, comunicar, vender y pasar bien, al tiempo que creamos vínculos duraderos con nuestros clientes y sus clientes.
Paraguay será siempre un país con muchas oportunidades, aún en épocas de menor crecimiento económico. La clave está en conformar buenos equipos, saber anticiparse a las necesidades y prestar un buen servicio.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.