El Equipo de Palo Santo

Empresa pionera en la producción de cerveza artesanal, Palo Santo se prepara para dar el salto al exterior.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La plana directiva de Palo Santo está compuesta por: Rubén Cabañas - gerente general/CEO; Nicole Bibolini - gerente de producción; Renatto López - gerente administrativo; Sara Blaser - jefa de producción; José Crechi - coordinador de proyectos

Ficha técnica:

Nombre Comercial: Palo Santo Brewing Co
Razón Social: Palo Santo Group SA
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2016
Año de llegada a Paraguay: 2016
Rubro: Producción, importación y gastronómica. Principal: producción de cerveza artesanal y destilados.
Principales marcas: Nitsuga cerveza artesanal, Cabeza de Vaca cerveza añejadaGin Isabel , Mr Cane Drinks
Cantidad de colaboradores: 40
Cantidad de sucursales: 2 (Villa Morra y Las Mercedes)

Destacado
Palo Santo
se destaca por la producción de cerveza artesanal, y es una de las empresas pioneras en este rubro en Paraguay, habiendo obtenido premios en concursos internacionales. “La innovación es el pilar principal de todo lo que hacemos. Todas las marcas que lanzamos le dan un destaque a lo nuestro, a lo autóctono”, resaltaron los ejecutivos de la compañía.

El diferencial de esta marca está en la experiencia de consumo y la gastronomía que ofrece en sus dos locales. Pero sus objetivos no se limitan a ganar espacio en el mercado local, sino que entre los planes de la empresa se encuentra lograr ubicar sus productos en otros países y ser la primera franquicia paraguaya del rubro en el exterior.

“La firma cuenta con planes de expansión, exportación y de desarrollo de nuevos productos. En el 2022 vamos a potenciar la venta de Mr Cane ready to drink y del Gin Artesanal Isabel”, adelantaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.