El Equipo de Panal Seguros

Dedicada a la actividad aseguradora, Panal, es una compañía enfocada en ramos tradicionales de la actividad, como seguros patrimoniales y de personas.

Image description
Image description
Martín Pineda - gerente general
Image description
Yimmi Guerreño - gerente administrativo y financiero
Image description
Carlos Coronel - gerente operativo
Image description
Liliana Rodríguez - subgerente administrativo
Image description
Aníbal Rotela - subgerente técnico de Patrimoniales
Image description
Rubén Barrios - subgerente comercial
Image description
Lourdes Bordón - subgerente técnico de Vida
Image description
Daniel Ramírez - jefe de siniestros
Image description
Fabiana Sosa - jefa de marketing
Image description
Rodney Castillo - jefe de TI

La plana directiva de Panal está compuesta por: Martín Pineda - gerente general; Yimmi Guerreño - gerente administrativo y financiero; Carlos Coronel - gerente operativo; Liliana Rodríguez - subgerente administrativo; Aníbal Rotela - subgerente técnico de  Patrimoniales; Rubén Barrios - subgerente comercial; Lourdes Bordón - subgerente técnico de Vida; Daniel Ramírez - jefe de siniestros; Fabiana Sosa - jefa de marketing; Rodney Castillo - jefe de TI.

Ficha técnica

Nombre comercial: Panal Seguros SA

Razón social: Panal Compañía de Seguros Generales SA Prop. Coop.

País de origen: Paraguay

Año de Inicio de operaciones: 2003

Rubro: Asegurador (seguros patrimoniales y de personas)

Principales productos: seguro de automóvil, seguro de vida, seguro de cancelación de deudas, seguro de incendio, seguro de multirriesgo comercio.

Cantidad de colaboradores: 92

Cantidad de sucursales: 3 centros de atención y 17 representaciones

Destacado

Panal Seguros SA es una compañía de seguros que explota negocios aseguradores tradicionales, en los ramos de patrimoniales y de personas, con amplias coberturas para clientes individuales y corporativos. La misma respalda sus negocios y se posiciona en el mercado de la mano de sus accionistas y cooperativas líderes del sector.

“Nos enfocamos en brindar experiencias positivas a los clientes, para ello tenemos una red de atención muy expandida para estar cerca de los asegurados. Además, todos los negocios son respaldados con reaseguradores de primer nivel a través de contratos adecuados a las exigencias del mercado y del ente regulador, a fin de garantizar tranquilidad y confianza por las responsabilidades asumidas en las coberturas contratadas por los asegurados”, informaron sus directivos.

Agregaron que el respaldo y la solvencia que la compañía ofrece, a través de coberturas reales, ha generado que más de 25.000 personas confíen en sus productos y servicios a lo largo de sus 19 años de vida institucional.

Entre sus objetivos está el crecimiento en forma ordenada y sostenida. “Para ello trabajamos en consolidar y posicionar la marca, brindar un servicio de calidad y fomentar la cultura del seguro, de forma tal a que, los usuarios depositen su confianza en la compañía para transferir parte o la totalidad de sus riesgos, contratando las diversas pólizas disponibles, con la confianza mutua de una aplicación racional de las coberturas”, añadieron.

Panal Seguros proyecta ubicarse entre las primeras compañías aseguradoras de plaza, convencidos de que el modelo de gestión que va generando, en beneficio colectivo, es la clave del éxito obtenido en los años que llevan en el mercado.

“Queremos enfocarnos en la digitalización, tanto en la emisión de pólizas, así como en todos los procesos, de manera a optimizar la gestión de contratación, gestión operativa de entrega de pólizas, cobranzas, reclamos, todo esto con el afán de ser una empresa eficiente y sostenible” afirmaron con respecto a sus proyectos.

Afirmaron que prueba de esto ha sido la implementación de varias herramientas digitales a disposición de los asegurados, entre ellas, el videoperitaje, un recurso que proporciona a sus asegurados una solución web/móvil que permite hacer una inspección remota a los vehículos que estén en proceso de tramitación de la póliza de seguro.

“De esta forma Panal Seguros es la primera compañía aseguradora del mercado local en brindar esta solución que mejora la experiencia del cliente en cuanto a agilidad y practicidad”, remarcaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.