El Equipo de Rieder & CIA

El Grupo Rieder está siempre encarando nuevos proyectos sea en el rubro automotriz como en otro segmento de negocios tipo energía, telecomunicaciones, sin descartar la ganadería y la producción de madera.

Image description
El Equipo de Rieder & CIA
Image description
Walter Giret, Gerente General de Post Venta
Image description
Salvador Maldonado, Gerente General de la USC
Image description
Paolo Rivolo, Gerente General Comercial Automotriz
Image description
Eduardo Guex, Gerente General Motormarket

De izquierda a derecha: Walter Giret, Gerente General de Post Venta; Salvador Maldonado, Gerente General de la USC; Paolo Rivolo, Gerente General Comercial Automotriz; Eduardo Guex, Gerente General Motormarket.

Ficha Técnica

Nombre Comercial de la empresa: GRUPO RIEDER

Razón social: RIEDER & CIA. S.A.C.I

País de origen: Paraguay

Año de fundación: 1934

Rubro: Automotriz

Cantidad de empleados: 990

Destacado:

El 14 de diciembre de 1934, Don Francisco Rieder, ciudadano alemán que había adoptado como patria al Paraguay, fundaba junto a su hermano Ignacio, La Química TécnicaFr. Rieder & Cía. Una pequeña empresa que iría creciendo gracias a la visión, el esfuerzo y permanente disposición innovadora. Llega la primera gran marca representada, VOLVO.

A partir de este acontecimiento empezaron los poderosos Camiones Volvo, convertidos en buses, o transportando la producción nacional desde los campos hasta los centros de acopio o consumo.

La realidad del transporte en nuestras escasas rutas y agrestes caminos, iniciaba un cambio drástico y definitivo.

"El Grupo Rieder está siempre encarando nuevos proyectos sea en el rubro automotriz como en otro segmento de negocios tipo energía, telecomunicaciones, sin descartar la ganadería y la producción de madera. En lo que a automotriz se refiere, venimos planeando distintos lanzamientos de nuevos modelos para el final del 2016, e inclusive varios más para mediado del 2017. Todo esto es en conjunto con las directivas que nuestras representadas nos demandan para poder llegar al mercado, de la manera que nuestras marcas merecen. Para el largo plazo estamos analizando distintos escenarios futuros, no solamente en conceptos de marcas pero así también como modelo de nuevo negocio.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos