El Equipo de TAM Airlines

Atrás, de izquierda a derecha: Comandante Carlos Heuduck – Gerente de Seguridad; Hernan Morosuk – Gerente de Administración y Finanzas; Comandante Augusto Sanabria - Gerente de Operaciones; Luis Galeano – Gerente de Coordinación de Aeropuertos.
Adelante, de izquierda a derecha: Gabriela Terrazas – Gerente de RRHH; Héctor Villagra – Gerente de Mantenimiento; Enrique Alcaide – Director Ejecutivo; Marilyn Duarte - Gerente de Servicio de a Bordo; Comandante Eladio Paredes – Gerente de Relaciones con la Aeronáutica; Juan Pablo Manzi – Gerente Comercial.

Image description
Hernan Morosuk – Gerente de Administración y Finanzas
Image description
Comandante Augusto Sanabria - Gerente de Operaciones
Image description
Luis Galeano – Gerente de Coordinación de Aeropuertos
Image description
Gabriela Terrazas – Gerente de RRHH
Image description
Héctor Villagra – Gerente de Mantenimiento
Image description
Enrique Alcaide – Director Ejecutivo
Image description
Marilyn Duarte - Gerente de Servicio de a Bordo
Image description
Comandante Eladio Paredes – Gerente de Relaciones con la Aeronáutica
Image description
Juan Pablo Manzi – Gerente Comercial

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: TAM Airlines
Razón social: Transportes Aéreos del Mercosur S.A
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1996
Rubro: Transporte Aéreo
Cantidad de empleados: 400


Destacado:

“TAM fue fundada en 1976 con el compromiso de ofrecer servicios de alta calidad y precios competitivos al pasajero.
En el año 1996, TAM adquiere la empresa LAPSA del gobierno paraguayo y crea TAM Mercosur. A partir de allí, TAM Airlines y el gobierno paraguayo son socios comerciales, ya que el gobierno es propietario del 5,03% de las acciones de Transportes Aéreos del Mercosur S.A. (TAM Mercosur).
En el año 2005, TAM refuerza su integración con la red de TAM Mercosur, integrándola al Holding TAM. Desde marzo de 2008, TAM Airlines es el nuevo nombre de TAM Mercosur.
El 27 junio de 2012, TAM se asoció a LAN Airlines, dando origen al Grupo LATAM Airlines, el mayor grupo de compañías aéreas de América Latina en red de conexiones, ofreciendo servicios de transporte de pasajeros a alrededor de 140 destinos en 24 países y servicios de carga a alrededor de 144 destinos en 26 países, con una flota de 318 aviones.
En total, LATAM Airlines Group S.A. cuenta con más de 53 mil empleados y sus acciones se transan en la bolsa de Santiago, y en las bolsas de Nueva York en forma de ADRs, y  de Sao Paulo en forma de BDRs.
La compañía ofrece vuelos desde Asunción con destino a: Buenos Aires, Argentina; Santa Cruz de la Sierra,  Bolivia; San Pablo y Río de Janeiro, Brasil; Santiago,  Chile y Ciudad del Este, en Paraguay.
La flota de TAM, en Paraguay está compuesta por aviones Airbus A320 de última generación configurada con 144 asientos en clase económicas  y 12 en clase ejecutiva.
Para el año próximo vemos un escenario desafiante por la situación económica de la región. TAM continuará realizando sus mejores esfuerzos para posicionar a Paraguay en el mundo y transportar más paraguayos al mundo.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.