El Equipo del Grupo New Vision

De izquierda a derecha: Lorena Díaz – Jefa Administrativa, Maty Guerra – Encargada de Atención al Cliente, Andre De Oliveira – Director Estratégico, Lucas Sánchez – Gerente General, Ricardo Guerreros – Director Comercial, Gabriela Cabral – Encargada del Dpto. de Marketing y Brand Manager, Norma Lezcano – Gerente Operativo.

Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: GRUPO NEW VISION
Razón social: GO S.A
País de origen: PARAGUAY
Año de fundación: 2003
Rubro: ENTRETENIMIENTO Y GASTRONOMÍA
Cantidad de empleados: 25 FIJOS Y 100 INDIRECTOS
 
Destacado:
“El Grupo New Vision es una empresa joven que siempre estuvo caracterizada por ser pionera de proyectos innovadores dentro del rubro del entretenimiento (eventos, noche, shows) en Paraguay. Ya operamos más de 6 discotecas a lo largo de estos años y hemos realizado más de 70 shows y eventos.
Actualmente manejamos las discotecas GLAM y OX y el Bar/Restaurant ONCE 15. Nos encontramos en un momento especial dentro del rubro. Se percibe un aumento exponencial en algunos sectores como la gastronomía pero también vemos una baja importante en la apertura de Discotecas y realizaciones de Shows.
Con relación a la gastronomía, es un claro momento de crecimiento en ofertas debido a que es uno de los sectores de moda.
Es importante saber que se trata de un rubro muy pesado, el día a día te consume mas que la mayoría de los negocios que funcionan de 8:00 a 18:00 horas y sobre todo, la vara aumenta cada día exigiendo un nivel de calidad altísimo para mantenerse competitivo.
En resumen, Asunción hoy ya es una de las principales capitales de Sudamérica en opciones de ocio y entretenimiento y caminamos a seguir creciendo en este rubro, es una excelente carta de visita para el extranjero.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.