El Equipo del Grupo New Vision

De izquierda a derecha: Lorena Díaz – Jefa Administrativa, Maty Guerra – Encargada de Atención al Cliente, Andre De Oliveira – Director Estratégico, Lucas Sánchez – Gerente General, Ricardo Guerreros – Director Comercial, Gabriela Cabral – Encargada del Dpto. de Marketing y Brand Manager, Norma Lezcano – Gerente Operativo.

Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: GRUPO NEW VISION
Razón social: GO S.A
País de origen: PARAGUAY
Año de fundación: 2003
Rubro: ENTRETENIMIENTO Y GASTRONOMÍA
Cantidad de empleados: 25 FIJOS Y 100 INDIRECTOS
 
Destacado:
“El Grupo New Vision es una empresa joven que siempre estuvo caracterizada por ser pionera de proyectos innovadores dentro del rubro del entretenimiento (eventos, noche, shows) en Paraguay. Ya operamos más de 6 discotecas a lo largo de estos años y hemos realizado más de 70 shows y eventos.
Actualmente manejamos las discotecas GLAM y OX y el Bar/Restaurant ONCE 15. Nos encontramos en un momento especial dentro del rubro. Se percibe un aumento exponencial en algunos sectores como la gastronomía pero también vemos una baja importante en la apertura de Discotecas y realizaciones de Shows.
Con relación a la gastronomía, es un claro momento de crecimiento en ofertas debido a que es uno de los sectores de moda.
Es importante saber que se trata de un rubro muy pesado, el día a día te consume mas que la mayoría de los negocios que funcionan de 8:00 a 18:00 horas y sobre todo, la vara aumenta cada día exigiendo un nivel de calidad altísimo para mantenerse competitivo.
En resumen, Asunción hoy ya es una de las principales capitales de Sudamérica en opciones de ocio y entretenimiento y caminamos a seguir creciendo en este rubro, es una excelente carta de visita para el extranjero.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.