Comité Olímpico Paraguayo se prepara para 3 grandes eventos

El Comité Olímpico Paraguayo, institución que se encarga de preparar y acompañar a las diversas federaciones nacionales, se encuentra actualmente inmerso en tres grandes eventos, los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Panamericanos de Lima y la planificación de los Juegos Odesur 2022. Este último se llevará a cabo en el país. Hablamos con Larissa Schaerer, gerente general del COP, quien nos informó acerca del presente de la entidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

“El Comité se rige según el ciclo olímpico, entonces este 2019 estamos enfocados en dos eventos muy importantes que son los Juegos Suramericanos de Playa, que será en Rosario, Argentina, del 14 al 23 de marzo, donde llevaremos una delegación de aproximadamente 115 personas entre atletas y oficiales; así también están los Juegos Panamericanos de Lima, en julio, para el que ya tenemos un grupo de atletas clasificados bastante amplio y todavía se está trabajando en la clasificación de otros deportistas”, explicó Schaerer sobre los próximos eventos y añadió que son lo más importantes antes de las olimpiadas de Tokyo 2020.

La gerente aseguró que el departamento técnico metodológico y el área de ciencias del deporte se encuentran en constante seguimiento de todos los atletas que integran las delegaciones, tanto los individuales como los equipos.

Si bien la institución se enfoca en lo que es el alto rendimiento y el acompañamiento en las competencias, también llevan a cabo diferentes capacitaciones y cursos de administración deportiva –normalmente realizan cuatro a cinco en el año– en Asunción, como en el interior del país. Además, desarrollan un curso avanzado de gestión, dirigido a personas que trabajan dentro de las federaciones deportivas, cursos internacionales para instruir a entrenadores, un programa denominado “Deportes para todos” para que niños de escasos recursos practiquen deportes. Igualmente está el taller “Diversidad de Género”, realizado todos los años.

Otro tema destacado es que Paraguay será la sede de los próximos Juegos Odesur - Asunción 2022, evento internacional a cargo de la Secretaría Nacional de Deportes en conjunto con el Comité Olímpico y las federaciones nacionales, entre otras instituciones. El trabajo que se llevará a cabo los próximos años consiste en el acondicionamiento de los establecimientos necesarios para el acontecimiento, así como la construcción de otros que sean necesarios.

Según Schaerer, es el evento deportivo más grande que tendrá el país hasta la fecha, llegarán 4.500 atletas, 1.500 oficiales, 1.000 jueces y 3.000 voluntarios. Por otra parte, trabajan con los potenciales atletas que nos representarán, quienes tienen entre 16 y 18 años actualmente, también con las federaciones, que cuentan con menos actuación internacional como halterofilia, judo, lucha, entre otras.

Por último, la gerente manifestó que a fines de este mes llega al país un comité representante de Odesur para evaluar los primeros avances del país en cuanto a obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El microcentro de Asunción brillará con luces LED alrededor de 55 cuadras (G. 55.000 millones de inversión)

El microcentro de Asunción experimenta una renovación significativa con la implementación del proyecto Centro Brilla, enmarcado en el programa Asunción 500 años, la continuación del proyecto Palma Brilla, que busca revitalizar la zona mediante la modernización del alumbrado público y la eliminación del cableado aéreo, proporcionando una imagen más limpia y ordenada a la ciudad.

Super Bowl LIX: este año será récord mundial de audiencia (la batalla épica por el Vince Lombardi llega a Nueva Orleans, y hasta Messi va a verlo)

(Por Ortega y Maqueda) Prepárense para el evento deportivo más electrizante del año: el Super Bowl LIX. Este domingo, el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de un choque de titanes cuando los Kansas City Chiefs, en busca de consolidar su dinastía, se enfrenten a los Philadelphia Eagles, sedientos de revancha. Con la presencia confirmada de Lionel Messi y un espectáculo musical de alto voltaje, el Super Bowl LIX promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.

Impacto en Silicon Beach (Miami) y en el mundo con Palantir Technologies (un salto cuantitativo en el cercado de la IA)

(Por Taylor desde Silicon Beach) En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias enteras, Palantir Technologies (PLTR) se destaca como un líder en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Tras la reciente publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de Palantir han experimentado un notable ascenso, capturando la atención de inversores y analistas por igual. Este artículo profundiza en el rendimiento de la empresa, sus proyecciones para el futuro y las oportunidades que presenta en el dinámico mercado de la IA.

Universal y Disney expanden sus visiones: la Nostalgia 2.0 (la industria que nos enseña que una marca es la creación de un mundo, y no de productos)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) Si te perdiste la primera parte, donde analizamos los primeros por qué de esta tendencia, ¡prepárate, lo que vamos a develar te va a dejar boquiabierto. Después de arrasar en taquilla con remakes como "El Rey León", "Aladdin" y "La Bella y la Bestia", Hollywood se prepara para una nueva oleada de nostalgia. En exclusiva, te revelamos las futuras películas animadas que se transformarán en mega producciones live-action (o casi) en 2025 y más allá. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

El regalo exclusivo del Inter de Miami (y de Messi) a Milei es tendencia en todas las redes y noticieros del mundo

(Por Ortega y Taylor) Un simple gesto, un regalo entre figuras públicas, se ha convertido en el epicentro de la conversación global. El video y foto de la primera camiseta nueva edición 2025, rosada del mundo, firmada por Lionel Messi (Inter Miami) para el presidente argentino Javier Milei ha desatado una ola de adhesiones, portadas y noticias. ¿Casualidad o jugada maestra? En este artículo, analizamos las implicaciones de este "obsequio viral" y su posible conexión con mejoras y cambios de paradigma en el futuro del fútbol argentino.

Paraguay se consolida como exportador de suero fetal bovino a Europa (proyectan crecimiento del 150% en envíos este año)

(Por SR) El sector agroindustrial paraguayo sigue diversificándose con la consolidación de la exportación de suero fetal bovino, un insumo esencial en la industria farmacéutica y biotecnológica. River City, una de las dos empresas que operan en este rubro en el país, ha logrado posicionarse en mercados de alto nivel, como el Reino Unido y Alemania, y recientemente obtuvo la habilitación para exportar a Taiwán.