Harbor: el condominio premium en el Yacht que, en pocos meses, vendió el 40% de sus casas de la primera fase

(Por LA) Harbor es el primer condominio cerrado de casas en el exclusivo Paseo del Yacht, en Lambaré. Es mucho más que un simple desarrollo inmobiliario: se trata de un concepto que pretende transformar la idea de lo que debe ser un hogar familiar en Paraguay, con una propuesta que combina seguridad, exclusividad, calidad de vida y tecnología.

Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto es la joya de Avanza Desarrollos Inmobiliarios, un barrio que ya está marcando tendencia y atrayendo a compradores e inversionistas. Leandro Terruli, CEO y director de Avanza, afirmó: "Harbor es un proyecto que refleja el compromiso de Avanza con la calidad y las necesidades del mercado actual. No solo estamos ofreciendo casas, sino un estilo de vida único, pensado para que las familias disfruten de una convivencia armoniosa y segura en un entorno privilegiado".

Lo que hace único a este desarrollo es su enfoque en ofrecer a las familias un espacio que favorezca la convivencia, el disfrute y el crecimiento. Desde su diseño hasta sus amenities, pensados al detalle, busca que cada residente se sienta cómodo, seguro y parte de una comunidad.

Seguridad, espacios verdes, piscina, gimnasio, salón de usos múltiples y áreas de juegos infantiles son solo algunas de las comodidades que los residentes podrán disfrutar. Este condominio cerrado cuenta con seguridad 24/7, garantizando tranquilidad y protección para todas las familias. Además, el entorno exclusivo del Paseo del Yacht ofrece una atmósfera tranquila, con acceso fácil al centro de Asunción y a las principales zonas corporativas, lo que lo convierte en un punto estratégico tanto para quienes buscan calidad de vida como para aquellos que buscan una buena oportunidad de inversión.

El perfil de los compradores de Harbor es variado: desde familias que buscan un lugar seguro y exclusivo para vivir hasta inversores que ven en el proyecto una oportunidad de valorización. "Harbor es ideal tanto para quienes desean establecerse en un hogar de alta calidad como para aquellos que buscan una inversión inmobiliaria con un excelente potencial de revalorización en los próximos años", explicó Terruli.

Según el CEO, el proyecto fue diseñado para facilitar la compra. Se ofrece financiación propia sin intereses durante la obra, así como opciones de financiación bancaria de hasta 25 años. Además, aquellos que opten por el pago al contado tendrán acceso a descuentos exclusivos.

Harbor está avanzando a un ritmo impresionante. La construcción comenzó en noviembre de 2024 y ya se ha vendido el 40% de las casas de la primera fase. Las primeras 20 casas se entregarán en junio de 2025, con las áreas sociales completas, mientras que la segunda fase, con 27 casas adicionales, estará lista para el primer semestre de 2026.

Los precios parten desde US$ 153.000, representando una inversión con alto potencial de rentabilidad. "Harbor es una excelente opción para vivir y una inversión con un retorno financiero muy atractivo, gracias a su ubicación y a la creciente valorización de la zona", comentó el CEO de Avanza.

Harbor se adapta perfectamente a las tendencias del mercado actual. La seguridad, la exclusividad y la sostenibilidad son sus principales pilares. El proyecto incorpora áreas verdes, lo que mejora la calidad del aire y fomenta un estilo de vida más saludable y equilibrado.

“La zona del Paseo del Yacht fue elegida por su exclusividad y cercanía a las mejores instituciones educativas de la ciudad, como SEK y Alpha College, lo que la convierte en una opción atractiva para las familias. El Paseo del Yacht es una de las áreas con mayor crecimiento en Lambaré, con infraestructura de primer nivel. Al apostar por Harbor, estamos asegurando que nuestras familias vivan en un entorno privilegiado, pero también estamos apostando por una zona que seguirá valorizándose con el tiempo", precisó Terruli.

El éxito de Harbor es solo el principio. Avanza Desarrollos Inmobiliarios tiene en mente nuevos proyectos que seguirán reflejando su compromiso con la excelencia y la exclusividad. "Siempre estamos mirando hacia el futuro y buscando nuevas ubicaciones y propuestas que se adapten a las necesidades de nuestros clientes. Queremos crear espacios que no solo sean viviendas, sino lugares donde las personas puedan construir su vida. Harbor es un lugar donde puedes empezar a construir algo más grande: tu historia, tu vida, tus recuerdos. Te invitamos a ser parte de este espacio único donde podrás vivir la mejor versión de tu vida junto a los tuyos", concluyó el CEO de Avanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.