Harbor: el condominio premium en el Yacht que, en pocos meses, vendió el 40% de sus casas de la primera fase

(Por LA) Harbor es el primer condominio cerrado de casas en el exclusivo Paseo del Yacht, en Lambaré. Es mucho más que un simple desarrollo inmobiliario: se trata de un concepto que pretende transformar la idea de lo que debe ser un hogar familiar en Paraguay, con una propuesta que combina seguridad, exclusividad, calidad de vida y tecnología.

Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto es la joya de Avanza Desarrollos Inmobiliarios, un barrio que ya está marcando tendencia y atrayendo a compradores e inversionistas. Leandro Terruli, CEO y director de Avanza, afirmó: "Harbor es un proyecto que refleja el compromiso de Avanza con la calidad y las necesidades del mercado actual. No solo estamos ofreciendo casas, sino un estilo de vida único, pensado para que las familias disfruten de una convivencia armoniosa y segura en un entorno privilegiado".

Lo que hace único a este desarrollo es su enfoque en ofrecer a las familias un espacio que favorezca la convivencia, el disfrute y el crecimiento. Desde su diseño hasta sus amenities, pensados al detalle, busca que cada residente se sienta cómodo, seguro y parte de una comunidad.

Seguridad, espacios verdes, piscina, gimnasio, salón de usos múltiples y áreas de juegos infantiles son solo algunas de las comodidades que los residentes podrán disfrutar. Este condominio cerrado cuenta con seguridad 24/7, garantizando tranquilidad y protección para todas las familias. Además, el entorno exclusivo del Paseo del Yacht ofrece una atmósfera tranquila, con acceso fácil al centro de Asunción y a las principales zonas corporativas, lo que lo convierte en un punto estratégico tanto para quienes buscan calidad de vida como para aquellos que buscan una buena oportunidad de inversión.

El perfil de los compradores de Harbor es variado: desde familias que buscan un lugar seguro y exclusivo para vivir hasta inversores que ven en el proyecto una oportunidad de valorización. "Harbor es ideal tanto para quienes desean establecerse en un hogar de alta calidad como para aquellos que buscan una inversión inmobiliaria con un excelente potencial de revalorización en los próximos años", explicó Terruli.

Según el CEO, el proyecto fue diseñado para facilitar la compra. Se ofrece financiación propia sin intereses durante la obra, así como opciones de financiación bancaria de hasta 25 años. Además, aquellos que opten por el pago al contado tendrán acceso a descuentos exclusivos.

Harbor está avanzando a un ritmo impresionante. La construcción comenzó en noviembre de 2024 y ya se ha vendido el 40% de las casas de la primera fase. Las primeras 20 casas se entregarán en junio de 2025, con las áreas sociales completas, mientras que la segunda fase, con 27 casas adicionales, estará lista para el primer semestre de 2026.

Los precios parten desde US$ 153.000, representando una inversión con alto potencial de rentabilidad. "Harbor es una excelente opción para vivir y una inversión con un retorno financiero muy atractivo, gracias a su ubicación y a la creciente valorización de la zona", comentó el CEO de Avanza.

Harbor se adapta perfectamente a las tendencias del mercado actual. La seguridad, la exclusividad y la sostenibilidad son sus principales pilares. El proyecto incorpora áreas verdes, lo que mejora la calidad del aire y fomenta un estilo de vida más saludable y equilibrado.

“La zona del Paseo del Yacht fue elegida por su exclusividad y cercanía a las mejores instituciones educativas de la ciudad, como SEK y Alpha College, lo que la convierte en una opción atractiva para las familias. El Paseo del Yacht es una de las áreas con mayor crecimiento en Lambaré, con infraestructura de primer nivel. Al apostar por Harbor, estamos asegurando que nuestras familias vivan en un entorno privilegiado, pero también estamos apostando por una zona que seguirá valorizándose con el tiempo", precisó Terruli.

El éxito de Harbor es solo el principio. Avanza Desarrollos Inmobiliarios tiene en mente nuevos proyectos que seguirán reflejando su compromiso con la excelencia y la exclusividad. "Siempre estamos mirando hacia el futuro y buscando nuevas ubicaciones y propuestas que se adapten a las necesidades de nuestros clientes. Queremos crear espacios que no solo sean viviendas, sino lugares donde las personas puedan construir su vida. Harbor es un lugar donde puedes empezar a construir algo más grande: tu historia, tu vida, tus recuerdos. Te invitamos a ser parte de este espacio único donde podrás vivir la mejor versión de tu vida junto a los tuyos", concluyó el CEO de Avanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.