Kapi Dog: el emprendimiento que vio nacer el primer sanitario ecológico para animales

Apto para perros, gatos, conejos, el Kapi Dog es un sanitario ecológico para los peluditos que viven en departamentos, dúplex o que tengan un espacio pequeño como patio, pero no así un jardín. Está ideado para su uso diario y reemplazar el césped sintético o diario, especialmente para cuando los dueños de los animales salen a trabajar y ellos se quedan solitos no teniendo quien les saque a pasear para hacer sus necesidades. 
 

Image description
Image description

Este emprendimiento dio sus primeros pasos a principio de este año, según Gabriela Pineda, una de las propietarias, pararon la venta un tiempo y actualmente volvieron a repuntar con todo. Actualmente reciben muchos pedidos, “no demasiados, pero tenemos, creo que es porque las personas no entienden muy bien de qué trata Kapi Dog, quizás esperan escuchar opiniones de otras personas que ya compraron nuestro producto”.

Sostuvo que también cuesta un poco llegar al público que realmente está interesado, pero que tienen planes de llevar a las veterinarias y así poder expandir el negocio. Sin embargo, Pineda mencionó que es un poco complicado dejar en las veterinarias para que la gente conozca porque el pasto que ellos colocan lo hacen momentos antes de la entrega, de forma a que se mantenga lo más fresco posible y dure el tiempo necesario. 

En cuanto a los beneficios de este sanitario animal, uno de los más importantes es la limpieza porque posee doble caja de cartón, de esta manera el pis es absorbido por la tierra, no filtra nada, no hay orina que limpiar, tampoco tiene olor, lo único que hay que hacer es sacar las heces de los animales cada vez que estos defecan.

“También ayuda en lo estético, se puede ubicar en cualquier rincón de la casa, le pones una plantera al lado y ya queda un mini jardín para los animales. Así como nosotros, ellos también necesitan tener un baño, por eso muchos hacen sus necesidades en los sofás, cama, el piso o la alfombra. La mayoría busca un lugar donde se sientan cómodos. Los animalitos también duermen ahí y les relaja muchísimo”, agregó. 

Pineda resaltó, además, que este emprendimiento nació por necesidades personales, desde que se mudaron, junto con la otra propietaria a un departamento que tiene un patio, pero que no cuenta con jardín. “Mis perritas y gatita estaban acostumbradas a un patio grande con pasto. Por ellas comenzamos a idear la forma de que no se estresen porque nosotros le sacábamos por la mañana a dar un paseo y hacer sus necesidades, luego íbamos a trabajar y volvíamos de tarde, una de las perritas no hacía nada hasta que nosotros volviéramos, y ahí comenzamos a pensar cómo haríamos para solucionar este inconveniente. Fuimos probando opciones hasta que encontramos la caja de madera que se puede movilizar con facilidad”, recordó. 

La emprendedora afirmó que este producto no necesita de mucha limpieza, ya que en medio de ambas cajas hay un aislante que evita la filtración. Sobre la caja que va el aislante va la tierra con los nutrientes y el pasto natural, entonces el pis es absorbido por esa tierra, mientras que las heces se recolectan con una bolsita. 

Kapi Dog está hecho de doble caja de cartón que va sobre una caja de madera, una de las capas de cartón contiene un aislante en donde va el pasto, este compartimento -dependiendo del cuidado que se le dé al pasto y la cantidad de animales que lo utilicen- dura entre dos a dos meses y medio. Viene en distintas medidas como el pequeño que mide 45 cm x 35 cm; el tamaño estándar 65 cm x 50 cm y el más grande de 80 cm x 60 cm.

“Es importante mantener un poco humectado el pasto (no inundar) para que el pipí vaya cayendo y se distribuya por todo el soporte. También se debe cortar el pasto a medida que vaya creciendo. No es reutilizable, porque con el tiempo el cartón va sufriendo unas cuantas imperfecciones y el pasto se seca. No obstante, sí se hace un recambio, el cual tiene un costo menor, es decir, se modifica las cajas de cartón no así la madera”, detalló.

Para que el Kapi Dog dure más tiempo es recomendable ubicarlo en un sitio aireado como el balcón, terraza o garaje. Si desean ponerlo dentro del departamento o casa, de preferencia instan a que lo hagan cerca de una ventana donde reciba luz solar indirectamente. Asimismo, dos vasos de agua al día es suficiente para regar el césped. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.