Buen arranque: exportaciones de cereales se dispararon en enero (ingresos totalizaron US$ 98 millones)

(Por LF) Las exportaciones de cereales incrementaron considerablemente en el primer mes del 2021. Según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), las agroexportadoras enviaron al mercado internacional un total de 480.652 toneladas por valor de US$ 98.1 millones. Lo que en valores, representa un crecimiento de 103% en relación al mismo periodo del año pasado, mientras que en volumen, una suba de 78%.

Image description

Enero cerró con muy buenos números en lo que se refiere a los envíos de cereales  al mercado externo, con ascensos significativos especialmente en los rubros del maíz y el trigo. El reporte del BCP destaca un importante incremento de las exportaciones en los primeros 30 días del año, con una recaudación, que asciende a US$ 98.1 millones, es decir, 103% con respecto a los US$ 48.3 millones recaudados en el mismo mes del 2020.

Así también, los datos evidencian un incremento en el volumen de los cereales embarcados de 78%. En total se enviaron 480.652 toneladas, unas 211.207 toneladas más que el mismo periodo del año anterior, cuando se exportaron 269. 445 toneladas.

De acuerdo con la banca matriz, los cereales que registraron mayores subas en el pasado mes de enero fueron el maíz, el trigo y el morcajo. Los envíos del maíz nacional generaron ingresos por US$ 76.8 millones, unos US$ 49 millones más que en enero del 2020, año en el cual las divisas alcanzaron US$ 27.8 millones.

Por su parte, los cargamentos de trigo y morcajo, totalizaron ingresos al país por USS 9.3 millones, US$ 4 millones comparado con el periodo anterior en el cual se facturó US$ 5.3 millones.

En lo que respecta a exportaciones de arroz, el BCP, señala que este cereal, a diferencia de los otros, registra una pequeña caída en relación a enero del 2020, específicamente, en términos de valor. El  ingreso de divisas, el mes pasado, por los envíos de arroz fueron de US$ 11.1 millones, lo que implica una disminución de US$ 4 millones, en comparación al mismo mes del año pasado.

El principal destino tanto del maíz, como del trigo y del arroz, continúa siendo Brasil, país al cual acapara el mayor volumen de exportación de los mencionados cereales nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.